Dina Boluarte convocó a elecciones generales del 2026 en una conferencia de prensa el 25 de marzo. (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte convocó a elecciones generales del 2026 en una conferencia de prensa el 25 de marzo. (Foto: Presidencia)
/ Jhonel Rodriguez Robles
Redacción EC

El Ejecutivo publicó el decreto supremo en el cual se formaliza la convocatoria para las , tal y como lo anunció la presidenta este martes.

El Decreto Supremo 039-2025-PCM fue publicado en el boletín de normas legales de El Peruano este 26 de marzo y oficializa la convocatoria para las elecciones generales.

LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte: ¿Qué viene ahora tras la convocatoria a elecciones generales para el 2026?

Como anunció Dina Boluarte, los comicios se realizarán el domingo 12 de abril del 2026 para elegir presidente de la República, vicepresidentes, así como senadores y diputados del Congreso de la República, y representantes peruanos ante el Parlamento Andino.

El decreto supremo de convocatoria de las elecciones generales del 2026.
El decreto supremo de convocatoria de las elecciones generales del 2026.

También se precisa que, en caso de segunda vuelta cuando ninguna plancha presidencial obtenga más de la mitad de los votos válidos, esta se realizará el domingo 7 de junio del 2026.

Según el decreto, se estima que esta fecha estaría dentro de los 30 días calendario siguientes a la proclamación de los comicios oficiales de primera vuelta.

El decreto lleva las firmas de Dina Boluarte, así como del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; y el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi.

Contenido sugerido

Contenido GEC