1 / 14 Keiko Fujimori. La lideresa de Fuerza Popular cumple 36 meses de prisión preventiva desde octubre del 2018. Se le imputa ser la líder de una organización criminal instalada “de facto” al interior de Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular), a raíz de los aportes de Odebrecht para su campaña del 2011. (Foto: GEC)
2 / 14 Pier Figari cumple prisión preventiva por un plazo de 36 meses desde noviembre del 2018 a pedido del fiscal José Domingo Pérez. Al ex asesor de Keiko Fujimori se le atribuyen presuntas acciones que buscarían entorpecer las investigaciones que se llevan para determinar si los fondos de las campañas del 2011 y 2016. (Foto: GEC)
3 / 14 Jaime Yoshiyama. El ex secretario general de Fuerza Popular es investigado por la fiscalía por presunto lavado de activos a raíz de los aportes para las campañas del 2011 y 2016. Cumple prisión preventiva desde marzo del 2019. (Foto: Poder Judicial)
4 / 14 Luis Mejía Lecca, ex tesorero de Fuerza Popular, se encuentra recluido en el penal Miguel Castro Castro luego de que se le atribuyeran los presuntos delitos de lavado de activos y obstrucción a la justicia. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / El Comercio)
5 / 14 Jorge Cuba. En septiembre del 2018, al ex viceministro de Comunicaciones se le amplió por doce meses más la prisión preventiva por presunto lavado de activos y otros delitos por la realización de la Línea 1 del Metro de Lima. (Foto: USI)
6 / 14 Miguel Navarro Portugal. El ex funcionario del despacho del viceministerio de Comunicaciones viene cumpliendo prisión preventiva desde enero del 2017. (Foto: GEC)
7 / 14 Edwin Luyo. El ex funcionario del MTC fue el primero en ser enviado a cumplir prisión preventiva por el Caso Odebrecht en el Perú. (Foto: GEC)
8 / 14 Jessica Tejada. Al igual que para su pareja, Jorge Cuba, la prisión preventiva de la ex voleibolista fue ampliada en septiembre del 2018. (Foto: Archivo El Comercio)
9 / 14 Víctor Muñoz Cuba, sobrino de Jorge Cuba, cumple prisión preventiva desde setiembre del 2017 por el presunto delito de lavado de activos en la modalidad de conversión y transferencia. Muñoz Cuba se presentó ante la Banca Privada d’Andorra (BPA) en Panamá y abrió una cuenta a favor de la empresa ‘offshore’ Hispamar. (Foto: Captura)
10 / 14 Juan Carlos Zevallos, ex jefe de Ositrán. En abril pasado, el ex representante de Odebrecht en el Perú Jorge Barata confirmó un pago por más de US$700 mil a Zevallos para la emisión de certificados de avance de obras de la obra Interoceánica Sur, tramos 2 y 3. (Foto: GEC)
11 / 14 Jorge Acurio. También en abril, Barata indicó que fue quien autorizó el pago de US$3 millones al ex gobernador regional del Cusco por las obras de la carretera Vía Evitamiento de la Ciudad Imperial. (Foto: USI)
12 / 14 Luis Nava Guibert, secretario de la Presidencia durante el segundo gobierno de Alan García, es investigado por el presunto delito de lavado de activos. Cumple prisión preventiva desde abril. (Foto: Marco Ramón/ GEC)
13 / 14 Susana Villarán. La ex alcaldesa de Lima fue recluida en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos por los aportes de Odebrecht y OAS a las campañas por el No y a la reelección. (Foto: Hugo Pérez/ GEC)
14 / 14 José Miguel Castro, al igual que Susana Villarán, es investigado por los presuntos delitos de cohecho pasivo, asociación ilícita para delinquir y lavado de activos. Cumplirá sus 18 meses de prisión preventiva en el penal Miguel Castro Castro. (Foto: GEC)


Prisiones preventivas por Odebrecht
Las más leídas
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QNY5CYEIEND4NP57Z2B4ABJRWM.jpg)
Temblor en Perú del lunes 4 de diciembre: mira los reportes de los sismos
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ECSRSGGVNJB4TLE2AOCDUWEMU4.jpg)
Jaime Villanueva reconoce chats y que coordinó con congresistas por orden de la fiscal de la Nación
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QUTQA3KJ75BXPGCS3B5BRCTW24.jpg)