
Próximamente, salir y llegar al Perú haciendo uso de las ampliadas instalaciones del Jorge Chávez, te representarán toda una novedosa experiencia, considerando no solamente infraestructura, sino también movilidad gracias al denominado “AeroDirecto”. Hoy la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional ubicado en el Callao viene generando repercusión a nivel mundial, y a la vez expectativa entre los viajeros que si desean utilizar la línea de autobuses ofrecida por dicho servicio, podrán concretarlo mediante el pago con tarjeta de crédito, tener la facilidad asimismo de contar con internet gratis, entre otros beneficios repasados a continuación.
EL PAGO CON TARJETAS DE CRÉDITO PARA VIAJAR EN “AERODIRECTO” HACIA EL NUEVO JORGE CHÁVEZ
A nivel metropolitano, existen variadas unidades de transporte público que puedes abordar para llegar a tu destino final, pero ninguno tan equipado e incluso con cámaras internas como el “AeroDirecto” impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), y listo para la implementación del pago electrónico.
Es así como el Gobierno plantea que usuarios de dicho servicio y personas en general que necesiten dirigirse al Nuevo Jorge Chávez, puedan cancelar viajes haciendo uso de propias tarjetas de crédito, y una vez dentro aprovechar el Wi-Fi gratuito para no perder contacto con familiares, por ejemplo.

“Aquí se podrá pagar con tarjeta de crédito Visa, Mastercard, QR, Apple Pay, tarjeta Movilízate y con dinero en efectivo”, le detalla Carlos Rivera, coordinador general de la empresa de servicios y transportes públicos Satélite S.A. (Urbanito), a la Agencia Andina, destacando a Apple Pay como el sistema de pago digital a implementarse, y “Movilízate” similar a Lima Pass e ideal para recarga en “AeroDirecto”.
Con respecto al equipaje transportable, considera que solo las mochilas, bolsos de viaje, y maletas de mano o carry on, cuentan con las medidas exactas para subir a los autobuses ofrecidos mediante dicho servicio.

La ATU también resalta al color blanco como referencia para identificar a “AeroDirecto”, el logotipo que llevará, y nombre de la ruta tanto en ambos lados como la parte frontal, haciendo hincapié también en la importancia de contar con paneles luminosos, sistemas de anuncios en alta voz para las paradas y monitoreo en tiempo real, entre otras características operativas a Gas Natural Vehicular (GNV) sobre todo.
¿CUÁNTO ME COSTARÁ VIAJAR EN “AERODIRECTO” PARA LLEGAR AL NUEVO JORGE CHÁVEZ SEGÚN LA ATU?
La movilidad de 40 millones de pasajeros al año es lo que estima el MTC gracias a las modernas instalaciones del renovado Jorge Chávez, siendo ahora “AeroDirecto” el servicio de transporte público mediante el cual a partir del 30 de marzo podrás llegar e ingresar con seguridad.
Así lo anunció también la ATU como entidad adscrita a dicha cartera ministerial, haciendo hincapié en que la medida tomada de manera excepcional para beneficiar al viajero, autoriza el uso tanto de propios trabajadores del aeropuerto como de aquellas personas que requieran ir para recibir a un familiar, por ejemplo, y/o realizar algún trámite migratorio.
Desde el 30 de marzo según última reprogramación anunciada por el MTC en coordinación con Lima Airport Partners (LAP), los buses de “AeroDirecto” quedarán disponibles para el ciudadano que necesite dirigirse al Nuevo Jorge Chávez, proponiéndose inicialmente el pago de entre S/1.20 y 5 soles, según el tramo o recorrido, y rutas establecidas.
Con respecto al servicio ofrecido, la ATU revela que se implementarán 57 paraderos de pasajeros debidamente identificados y señalizados con información necesaria, mientras desde LAP se ha dispuesto la habilitación de “cuatro áreas para el desembarque de pasajeros en la vía de circulación interna y una zona de embarque, así como 20 espacios para el estacionamiento de los buses”.
Resulta importante resaltar, que “AeroDirecto” del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, forma parte de un régimen excepcional de corto y mediano plazo ya que la interconexión con dicho terminal, finalmente terminará dándose haciendo uso de la Estación Quilca de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao.
TODAS LAS RUTAS DE “AERODIRECTO” COMO TRANSPORTE PÚBLICO QUE TE LLEVARÁ AL NUEVO JORGE CHÁVEZ
- AeroDirecto Norte
- Recorrido inicia desde cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, continuando por Tomás Valle hasta llegar a Morales Duárez que brinda acceso directo a instalaciones de nuevo aeropuerto.
- AeroDirecto Sur
- Recorrido inicia en el cruce de las avenidas Cuba y Brasil, continuando por las avenidas La Paz y Venezuela para luego tomar Morales Duárez con dirección al aeropuerto.
- AeroDirecto Centro
- Recorrido empieza en las avenidas Alfonso Ugarte con Nicolás de Piérola, siguiendo por Óscar R. Benavides (Colonial), hasta cruzar Faucett y finalmente llegar a Morales Duárez.

- AeroDirecto Quilca (Callao)
- Recorrido inicia en Av. Quilca, continuando por Faucett y Morales Duárez hasta llegar al Jorge Chávez.
- AeroDirecto Ventanilla
- Recorrido por toda la Av. Néstor Gambetta, tomando luego Faucett hasta llegar al aeropuerto por Morales Duárez.
ESTAS NUEVAS DISPOSICIONES PARA CONTROL MIGRATORIO EN RENOVADO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ FIGURAN ESTABLECIDAS POR MTC
En medio de cierta controversia tras varias prórrogas, finalmente el ampliado Jorge Chávez parece estar próximo a inaugurarse como gran proyecto visionado por LAP, y contando también con infraestructura capacitada para agilizar el control migratorio de ingreso o salida de pasajeros mediante nuevo protocolo de exigencias.
A través de Resolución de Superintendencia N° 000018, Migraciones ha determinado inicialmente que desde el 30 de marzo, fecha de inicio de operaciones oficializada por el MTC, todos los pasajeros nacionales o extranjeros llenen un formulario dentro de las 48 horas previas a su viaje y antes de presentarse en los puestos fronterizos o centros binacionales de atención en frontera (Cebaf), que podrás encontrar disponible dentro de plataformas digitales habilitadas.
Con respecto a las nuevas disposiciones para control migratorio en Nuevo Jorge Chávez, también resulta importante dar a conocer la implementación del registro biométrico que permitirá fortalecer la seguridad y prevenir fraudes documentales, así como la instalación de 19 e-gates (puertas electrónicas) de última generación.
En relación a menores de edad peruanos o extranjeros con residencia que deseen desplazarse a otro país, Migraciones establece que deberán contar con una autorización notarial de viaje cuya vigencia asciende a los 90 días o judicial en todo caso, sin embargo no será obligatorio presentarla viajando con ambos padres.
De esta forma, y a partir del 30 de marzo, los viajeros nacionales e internacionales estarán regidos bajo los lineamientos de Resolución de Superintendencia N° 000018 aprobada con la finalidad de agilizar control migratorio.