A partir del 11 de abril de este año, se empezó a ejecutar una nueva devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). En este caso, dicho pago se enfoca en el tercer grupo de Reintegro. A continuación, te contaremos cómo puedes verificar si eres beneficiario y otros detalles igual de importantes.
Cabe mencionar que este grupo de beneficiarios están incluidos dentro del primer al decimonoveno grupo de pago (1 al 19). Por lo tanto, estas personas ya accedieron al cobro de manera parcial a la devolución de sus aportes.
FONAVI 2025, pagos tercer grupo: verifica en este link si eres beneficiario
Para saber si perteneces a esta lista de beneficiarios, solo debes seguir los siguientes pasos:
1. Ingresa a este ENLACE. Luego, digite su tipo de documento de identidad (DNI, carnet de extranjería, libreta electoral, carnet de fuerzas policiales o carnet de fuerzas armadas)
2. Ingrese el número de su documento de identidad.
3. Ingrese el código que aparece debajo del recuadro donde colocó su número de identidad

¿Por qué hubo retraso en el pago de Reintegro 3?
De acuerdo con Infobae, la Comisión Ad Hoc reveló que el pago del Reintegro 3 sufrió ciertos retrasos, por lo que se estima que el desembolso de los aportes de los 189.826 fonavistas, de los cuales 30,000 serían herederos, se realizará a partir de este viernes 11 de abril, debido a un pedido desde la PCM. Como se sabe, inicialmente, esta primera devolución del Fonavi estaba prevista para febrero y luego para finales de marzo. “La Presidencia del Consejo de Ministros está pidiendo aplazar la fecha de pago porque el Banco de la Nación pidió que los pagos a los Fonavistas sean posteriores al 11 de abril”, afirmó Jorge Milla.
Link para verificar si formas parte de algún grupo de pago como fonavista
Hasta hace más de 4 años, un total ascendente a los 100 mil beneficiarios, en su mayoría adultos mayores, todavía no había cobrado algún monto equivalente a los años de contribución al Fonavi creado para construir viviendas de interés social, y otorgar créditos destinados a la construcción de domicilios sin fines de lucro, pero desde fines de diciembre 2023 volvieron a ser atendidos de forma prioritaria, tal y como lo dispone la Ley 31928 aprobada por el Gobierno.
Teniendo en cuenta algunos de los detalles mencionados en relación a dicha normativa, y considerando el avance progresivo de los pagos o reembolsos efectuados a partir de inicios de 2024, resulta indispensable que los trabajadores contribuyentes entre el 79 y 98, ingresen al portal habilitado por la Secretaría Técnica y consulten si figuran registrados correctamente en el Padrón Nacional a fin de recibir la devolución de aportes oportunamente y sin inconvenientes.
Para llevar a cabo tal cometido, solo debes acceder a Estado de Registro - ST, e iniciar la verificación en línea, colocando el tipo de documento que portas, el número del mismo, y por último copiar el código captcha que te figure.
Finalmente, y en tu condición de fonavista, pulsa la opción “Consultar” para confirmar que tus datos personales y relacionados a tu periodo de aportes, estén debidamente inscritos, aunque si surgiera alguna traba o dificultad, la recomendación es que puedas comunicarte al 640-8655 (plataforma única de atención virtual), o también acercarte a los centros MAC o llamar a Aló Mac marcando el 1800.