

El secreto para que no crezca la tormenta es aprender a calmarla tú mismo. No sé ustedes, pero yo crecí acostumbrada a contar mis problemas, grandes o chicos, a quien estuviera listo para escucharlos. De puerta en puerta y oreja en oreja contando. En ese entonces me daba paz, no importaba tanto el nivel de cercanía o confianza.
MIRA TAMBIÉN: “Para tener éxito hay que ser una persona de bien”: Luis Ángel Pinasco y su vida fuera de la tv, su experiencia en la masonería y otras anécdotas que lo marcaron
Entendí con el tiempo que ser reservado con tus cosas y asuntos personales es demasiado importante. No para vivir con una pantalla de mentira ni para que parezca lo que no es, sino para evitar que la bola sea más grande.
La vida es como es y la energía es la que nos mueve.
Si voy contando todo lo negativo que me pasa, hablándolo, repasándolo una y otra vez... la bola crece, la pena crece, el dolor crece. El universo entiende que quiero más de eso, y me trae más negatividad.
Ventilar tus problemas y sentar a la gente a escucharlos solo hará que la energía y pensamientos negativos crezcan. Cuando los problemas estén a flor de piel, encuentra con quién compartirlos, pero elige cuidadosamente a quién llamar y cuánta información dar. A veces, damos demasiado y solo incrementamos el caos.

Te dejo mis cuatro reglas infalibles para cuando siento que estoy en una tormenta. Primero, hacer ejercicio. Es obligatorio sudar los estreses y desintoxicarse, se trata de una limpieza mental y física. En segundo lugar, meditar. Para calmar mi sistema nervioso, medito escuchando música ligera y sintiendo el silencio. Tercero, leer para nutrirme de información nueva. Aprender algo nuevo siempre nos cambia el chip. Por último, salgo al aire libre para que mi cerebro se ventile. Camina, siente, respira.
Cuando estés en caos, cumple una de las cuatro reglas, o todas, y luego pide ayuda si es necesario. Pero recuerda que es mejor no darle más energía a lo que no quieres que crezca. //
TE PUEDE INTERESAR
- El Victoriano: la original taberna que busca honrar la cultura del distrito íntimo, la música criolla y los viejos restaurantes del siglo XX
- “Quiero lograr un poco más, pero también quiero ser libre”: Jorge Luis Salinas y el detrás de escena de su histórica presentación en la Semana de la Moda de Milán
- Día de la Mujer: cinco emprendedoras que son líderes en sectores clave para el país cuentan su historia
- Videojuegos, fiestas temáticas y salas inmersivas 4D: cómo ha evolucionado la experiencia de ir al cine en la era del streaming
Contenido Sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.