elcomercio.pe
Somos

Ingresa a tu cuenta

  • Historias
  • Firmas
  • Test de Proust
  • Videos
  • Fotos
  • Somos OV
  • Estilo
Estilo

El diseñador indio que se enamoró del ande

En su segunda visita al Perú, el diseñador Naeem Khan –favorito de celebridades como Michelle Obama o Rania de Jordania– llegó a Áncash para conocer de primera mano la labor de un grupo de tejedoras. A través de Misión Huascarán, estas mujeres se están bordando un mejor futuro.

El diseñador indio afincado en Nueva York Naeem Khan visitó el taller textil Tejiendo Esperanza, que da trabajo a una veintena de mujeres en el distrito de Mancos (Yungay). Fotos: Fidel Carrillo
El diseñador indio afincado en Nueva York Naeem Khan visitó el taller textil Tejiendo Esperanza, que da trabajo a una veintena de mujeres en el distrito de Mancos (Yungay). Fotos: Fidel Carrillo
Nora Sugobono

nora.sugobono@comercio.com.pe

Actualizado el 11/11/2019 a las 08:30

Cuenta don Felipe Díaz que hay un antes y un después del terremoto (1970) en la provincia de Carhuaz. Lo sabe porque él estuvo ahí. La suya era una provincia poblada principalmente por campesinos, muchos de los cuales se trasladaban a pie a lo largo de kilómetros de camino para trabajar los campos de terratenientes huaracinos. Su situación era tan precaria que, para no volver a oscuras, debían pasar la noche en aquellos mismos campos cubiertos de costales para combatir el frío. Existía un solo colegio (Díaz, dueño y administrador del hotel El Abuelo, es uno de los pocos que consiguieron graduarse en aquella época) y la subsistencia de las familias se basaba fundamentalmente en la agricultura. La mayoría trabajaba sus parcelas para el consumo propio o para la venta en el mercado de Carhuaz: papa, camote, cebada, algunos granos andinos. No había oportunidad para más.

El colegio Punyan, en Carhuaz, uno de los seis colegios donde Misión Huascarán brinda ayuda en la región de Ancash.
El colegio Punyan, en Carhuaz, uno de los seis colegios donde Misión Huascarán brinda ayuda en la región de Ancash.
En el colegio Punyan se ha aplicado un plan para combatir la anemia. El programa incluye la entrega de galletas con sangrecita. En la foto, Khan ayuda en la repartición.
En el colegio Punyan se ha aplicado un plan para combatir la anemia. El programa incluye la entrega de galletas con sangrecita. En la foto, Khan ayuda en la repartición.

Tras el sismo, otros cultivos abrieron nuevos caminos. El melocotón, traído de la costa hacia la década del ochenta por migrantes que habían vuelto a casa, es uno de ellos. Han pasado casi cincuenta años y en Carhuaz continúan habiendo necesidades básicas por cubrir. La economía sigue sosteniéndose en la agricultura, pero no va de la mano de la nutrición. Lo que sí hay son melocotones. También fresas, pero esa es otra historia.

La tarde que el diseñador Naeem Khan (India, 1958) entró al colegio Virgen de Natividad, en el distrito de Amashca, para inaugurar un taller de carpintería, los niños lo esperaban con canastitas llenas de melocotones. Era su regalo de bienvenida. Khan fue el invitado de honor de una comisión integrada por las voluntarias de Misión Huascarán (Mariana Hochschild, Sol Paliouras, Karen Mitre, Ani Álvarez Calderón y Mónica Gallese), quienes viajaron a Áncash para presentarle al diseñador el trabajo un taller de tejedoras. En el medio, también hubo tiempo de volver a clases.

La implementación de bibliotecas lúdicas (ya van cinco) en colegios de distintos centros poblados de Áncash es uno de los proyectos de Misión Huascarán. Se han entregado más de 140 tablets.
La implementación de bibliotecas lúdicas (ya van cinco) en colegios de distintos centros poblados de Áncash es uno de los proyectos de Misión Huascarán. Se han entregado más de 140 tablets.
En el colegio Virgen de Natividad, en el distrito de Amashca, Naeem Khan inauguró un taller de carpintería. Hubo tiempo para un poco de fútbol.
En el colegio Virgen de Natividad, en el distrito de Amashca, Naeem Khan inauguró un taller de carpintería. Hubo tiempo para un poco de fútbol.

NUTRIR Y EDUCAR

Desde hace tres años, la asociación sin fines de lucro Misión Huascarán actúa en distintas zonas de la sierra de Áncash. Específicamente, en centros poblados de los distritos de Mancos (provincia de Yungay) y Shilla y Amashca (provincia de Carhuaz). En los seis colegios donde trabajan actualmente, el 44% de los niños sufre de anemia. Las cifras han ido bajando desde que se ejecutara un programa nutricional que los hace partícipes. No solo con el consumo de galletas a base de sangrecita, sino también con la implementación de huertos y la asesoría de nutricionistas. Es una cadena que debe involucrar a toda la familia para empezar a generar un cambio.

El taller Tejiendo Esperanza (asociación civil que forma parte de Misión Huascarán), instalado en Mancos, busca ayudar a las madres a tener un sustento que permita mejorar las condiciones de vida en sus hogares. Capacitaciones y asesorías se realizan, en ese sentido, con cierta periodicidad. Lo que nunca habían recibido la veintena de mujeres que forman parte del grupo es la visita de un diseñador internacional. Pero no eran las únicas sorprendidas: también era la primera vez que Naeem Khan veía de cerca el trabajo con fibra de alpaca peruana en las manos de artesanas. Ese encuentro podría representar un nuevo panorama para ellas, pero aún es pronto para aterrizar las posibilidades. Nuestro país, según indica Khan, necesita de una mayor cohesión en los rubros textil y de la moda para poder despegar internacionalmente.

Khan visita el taller textil Tejiendo Esperanza, en Yungay.
Khan visita el taller textil Tejiendo Esperanza, en Yungay.

“La industria se construye cuando hay una infraestructura”, nos cuenta en Carhuaz. “En el Perú, aún no existe la infraestructura necesaria. Tienen artesanía y talento por todos lados: algodón, pigmentos, fibras, incluidas las que aún no se usan”, explica. “Pero eso requiere de ayuda, que el Gobierno se involucre de alguna manera para que ocurran cosas. La moda es una industria que genera trabajo en el país: debemos verlo de esa manera”, insiste. ¿Qué ocurrió en su natal India, cuya cultura le resulta tan similar a la nuestra? “Los indios abrazamos el diseño indio, nos sentimos orgullosos de lucirlo”, finaliza.

Aquel planteamiento se puede aplicar a muchos temas en nuestro país: uno no quiere lo que no conoce.

El equipo de Misión Huascarán junto al diseñador Naeem Khan.
El equipo de Misión Huascarán junto al diseñador Naeem Khan.

Misión y compromiso

-Las iniciativas sociales de Misión Huascarán integran educación, desarrollo económico, salud y nutrición, entre otros proyectos. Todos son subvencionados a través de donaciones y voluntariado.

-El objetivo principal recae en transformar la vida de pobladores en situación de pobreza de las zonas rurales de la región, además de crear oportunidades para un mejor futuro.

-La gala Misión Huascarán, que se organiza todos los años, representa la principal fuente de recaudación para la asociación a la fecha.

CÓMO AYUDAR

Contacto: comunicaciones@misionesrurales.org.pe

Web: www.misionhuascaran.org.pe

Teléfono: 284-5775


Siga Leyendo

Greta Thunberg y su impacto en la moda mundial

Greta Thunberg y su impacto en la moda mundial
Siga Leyendo

La edad es solo un número

La edad es solo un número
Siga Leyendo

El libro nikkei de una peruana cocinado desde El Bulli Lab de Ferran Adrià

El libro nikkei de una peruana cocinado desde El Bulli Lab de Ferran Adrià

Tags Relacionados:

diseño

moda

ancash

tejido

VEA TAMBIÉN

El libro nikkei de una peruana cocinado desde El Bulli Lab de Ferran Adrià

El libro nikkei de una peruana cocinado desde El Bulli Lab de Ferran Adrià

La edad es solo un número

La edad es solo un número
Te puede interesar:
  • La peculiar “casa al revés” que te sorprenderá por su interior | FOTOS

    La peculiar “casa al revés” que te sorprenderá por su interior | FOTOS

  • Cinco bibliotecas que destacan por su diseño vanguardista | FOTOS

    Cinco bibliotecas que destacan por su diseño vanguardista | FOTOS

  • Quedarás fascinado con las casas de lujo para hámsters que construye este estudio coreano | FOTOS

    Quedarás fascinado con las casas de lujo para hámsters que construye este estudio coreano | FOTOS

  • Boutique Moda Perú: el evento para ver (y usar) lo último del diseño local

    Boutique Moda Perú: el evento para ver (y usar) lo último del diseño local

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de La Libertad dispone investigar a César Acuña

Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de La Libertad dispone investigar a César Acuña

Carabayllo: Escolar continúa grave tras quedar herido de bala en asalto a bus

Carabayllo: Escolar continúa grave tras quedar herido de bala en asalto a bus

Otra vez Andrés

Otra vez Andrés

Alianza vs Binacional: El VAR tendrá árbitros extranjeros para la final en Matute

Alianza vs Binacional: El VAR tendrá árbitros extranjeros para la final en Matute

La carrera invisible

La carrera invisible

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

A otro perro con ese hueso: evitemos darles las sobras del pavo