1 / 7 La avena se ha convertido en uno de los alimentos esenciales en la canasta básica familiar durante la cuarentena, debido a su cómodo precio, múltiples beneficios nutricionales y variadas formas de consumo. Conoce más en esta galería. (Foto: Shutterstock).
2 / 7 La forma más conocida de consumo es hervirla con leche para el desayuno, sin embargo, nutricionistas recomiendan optar por leches naturales (como la de almendra o coco) en lugar de leche de vaca, pues la segunda suele opacar los beneficios de la avena al ser mezcladas. (Foto: Shutterstock)
3 / 7 Uno de los beneficios más importantes de este cereal es que contribuye a la salud cardiovascular, ayudando a reducir el colesterol alto. (Foto: Shutterstock)
4 / 7 Otras formas atractivas de preparar avena para el desayuno o merienda es como budín, dejando congelar la mezcla por desde la noche anterior; o como parfait de frutas, haciendo una mezcla más espesa y combinándola con frutas y miel. (Foto: Shutterstock)
5 / 7 "La avena, además de calcio, contiene zinc, componente que ayuda a mejorar el sistema inmunológico, lo que la convierte en un alimento esencial para esta época de confinamiento", señala la directora de nutrición Karen Quiroz.
6 / 7 Una manera muy sencilla de consumir avena y aprovechar sus propias es agregándola directo a batidos de frutas o jugos. (Foto: Shutterstock)
7 / 7 Consumir avena por las mañanas te dará energía y además activará el sistema digestivo, por lo cual ayuda a quienes sufren de estreñimiento. (Foto: Shutterstock)

