
En medio de la expectativa global por el lanzamiento del Apolo 13 al espacio, una noticia publicada el 7 de abril de 1970 en los principales medios del mundo -incluido El Comercio— causó aún más impacto que cualquier aventura espacial: Paul McCartney anunciaba el inicio de su carrera como solista. Aunque en ese momento no se confirmó oficialmente la ruptura, tres días después, el 10 de abril, el mismo Paul confirmaba que se retiraba del grupo, quedando esa fecha marcada como el fin definitivo de The Beatles, ya que los otros integrantes también habían empezado sus propios proyectos. McCartney solo le dio el puntillazo final a una separación inevitable.
El 7 de abril de 1970, Paul McCartney rompió el silencio del grupo musical inglés con un anuncio que hizo temblar los cimientos del rock: daba inicio a su carrera como solista, una decisión que, según sus más cercanos, sellaba el destino predecible de los Beatles.
LEE TAMBIÉN: Grupo Indochina: ¿cómo fue su única visita al Perú en 1988? Lo que dijeron e hicieron en un país de apagones, atentados y paquetazos | FOTOS

El comunicado, emitido en la ciudad de Nueva York (EE.UU.) por su cuñado y abogado John Eastman, explicaba que los nuevos proyectos personales del músico lo mantendrían alejado de la banda británica “por tiempo indefinido”. (EC, 07/04/1970)
MIRA ADEMÁS: Otto de Rojas: el día fatal que el gran músico de ‘Trampolín a la fama’ nos dejó | Hace 15 años
El primer paso de esta nueva etapa fue el álbum, muy personal, titulado justamente “McCartney”, compuesto por catorce canciones originales y que salió ese mismo mes, el 17 de abril de 1970, bajo el sello de la conocida compañía discográfica Apple Records.

En un despliegue de talento absoluto, en ese disco el gran Paul no solo escribió y cantó cada tema, sino que también tocó todos los instrumentos, asumiendo la producción y diseñando la portada junto a su esposa, Linda Eastman de McCartney. Así comenzaba el vuelo en solitario de uno de los íconos musicales más influyentes del siglo XX, y con él, el principio del fin de la banda de Liverpool.
SEPA TAMBIÉN: José Luis Rodríguez: ‘El Puma’ cumple 80 años y recordamos cuando cantó en el Miss Universo en Lima y otros secretos de su vida
Como un detalle curioso, además de lanzar su carrera como solista, el entonces ex beatle sorprendió al adquirir los derechos del icónico osito británico “Rupert”, con la intención de llevarlo al cine en una película animada.
Fuentes cercanas a Apple Records, la firma discográfica de los Beatles, revelaron por esos días que McCartney no mantenía comunicación con John Lennon desde agosto de 1969, y que no había compartido estudio con los otros dos integrantes del grupo (Ringo y George) desde hacía varios meses. (EC, 07/04/1970)

Lejos de ser el único en tomar distancia, Paul McCartney seguía así el mismo camino que sus compañeros: John Lennon, junto a Yoko Ono, formó su propio proyecto musical: Ringo Starr se enfocó en su carrera cinematográfica, y George Harrison estaba inmerso en la composición y producción de nuevas grabaciones.
MÁS INFORMACIÓN: Juan Gabriel: el día que el ‘Divo de Juárez’ cantó, bailó y dio luz a un estadio en Arequipa | FOTOS
De esta forma, mientras cada uno trazaba su propio rumbo artístico, la separación de los Beatles dejaba de ser un rumor y se convertía en una realidad inevitable.
LOS BEATLES SE SEPARABAN SIN VUELTA ATRÁS
El 10 de abril de 1970, desde Londres, estalló la noticia que marcó un antes y un después en la historia de la música popular: Paul McCartney anunciaba su salida oficial de los Beatles, disolviendo de manera espontánea al conjunto más exitoso del siglo XX.

A sus 27 años, el alma creativa del cuarteto de Liverpool decidió iniciar una nueva etapa como solista, centrado en escribir y grabar sus propias canciones, además de dedicar más tiempo a su familia. (EC, 11/04/1970)
LEE ADEMÁS: El día en que Julio Iglesias conmovió a Susana Higuchi en Palacio y la frase que le dejó Alberto Fujimori
La separación, que ya se intuía en los meses previos, se hizo oficial. Aquellos jóvenes que alguna vez compartieron escenario en pequeños clubes nocturnos como si fueran hermanos, seguirían caminos distintos, impulsados por intereses personales cada vez más distantes.
Estuvieron juntos 7 años y medio, y el grupo los Beatles, como empresa, hizo millonarios a McCartney y Lennon, y ricos a Starr y Harrison.

Cuando le preguntaron directamente a McCartney si su decisión de separarse del grupo era “temporal” o “permanente”, y si se debía a diferencias personales o musicales con los otros miembros de los Beatles, este respondió:
“Sí, diferencias personales, musicales, de negocios, pero principalmente debido a que gozo más de la vida estando al lado de mi familia. Si la separación es provisional o definitiva, realmente no lo sé”. (EC, 11/04/1970)
MIRA TAMBIÉN: ‘Tongolele’: la bailarina exótica que sacudió Lima a los 19 años y la pelea que vivió en un night club de los años 50
Para el pesar de sus millones de fanáticos de todo el mundo, la separación fue definitiva, y se han cumplido exactamente 55 años de ese momento histórico de la música contemporánea.
EL SUEÑO DE TENER A LOS BEATLES EN EL PERÚ
En marzo de 1964, la televisión peruana daba sus primeros pasos y el Canal 4 buscaba destacar en un medio aún exclusivo. Aprovechando su ventaja económica, sus directivos soñaron en grande: traer a The Beatles al Perú.

El cuarteto británico era sensación mundial con éxitos como “She Loves You”. La propuesta prometía prestigio y audiencia. Mauricio Arbulú, directivo del canal, declaró que todo estaba casi cerrado con los representantes de la banda. Incluso ya se hablaba de itinerarios y cifras. La noticia encendió la ilusión de miles de jóvenes limeños.
Ver a los Beatles en blanco y negro, por televisión nacional, era un anhelo generacional. Aunque nunca llegaron, el intento quedó en la historia. Pero todo fue un sueño fugaz.
TE PUEDE INTERESAR
- Heroico rescate en el mar: cuando un pescador trujillano salvó a 10 personas con un caballito de totora en 1962
- Leonor Otero: descubre la inspiradora historia de la primera mujer peruana en el Poder Judicial
- ‘Pepito’ Mayta a 25 años: el triste caso del adolescente que murió en el Estadio Nacional por una bombarda en el 2000
- El trágico caso del avión FAP que cayó sobre Lima y dejó dos muertos en el 2004
- La sorprendente historia de la primera mujer peruana centenaria entrevistada por El Comercio en 1934

