

Quienes realicen nuevos retiros de sus fondos de pensiones no podrán acceder a una pensión mínima, advirtió este martes el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes. Según precisó, este beneficio (incluido en el reglamento de la nueva Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano) será cubierto de forma complementaria por el Estado, pero solo si el afiliado mantiene su fondo hasta la jubilación.
“Se está planteando en el reglamento la figura de la pensión mínima que será cubierta de forma complementaria por el Estado, pero eso tiene que ver con cuanto han aportado las personas en su vida laboral. Si se permite un retiro adicional, lo que ocurrirá es que esto implicará un mayor impacto fiscal para el país, que finalmente son impuestos que pagamos todos”, señaló el ministro.
Newsletter exclusivo para suscriptores
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/adelanto_dia_1.png)
MIRA: Comisión de Economía sobre nuevo retiro de AFP: “Estamos de acuerdo en que los afiliados puedan utilizar sus fondos para otros usos”
En esa línea, recordó que los retiros autorizados durante la pandemia han afectado gravemente los fondos de los afiliados.
“Por razones vinculadas a la pandemia, particularmente, se ha ido permitiendo que las personas hagan uso de sus fondos y esto ha reducido notablemente el valor de los mismos, no solo en perjuicio de quienes hacen actividad económica, digamos las AFP, sino principalmente de los ciudadanos que no tendrán un fondo que les permitirá financiar una pensión a la hora de la jubilación”, dijo.
Pérez Reyes también anunció que la próxima semana se publicará la propuesta de reglamento del nuevo sistema previsional, con el fin de recibir comentarios.
“Justamente esta semana estamos cerrando los aspectos fiscales de la propuesta de reglamento de la nueva ley de AFP (Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano)”, indicó.
“El reglamento debería estar saliendo publicado para comentarios, esperemos lunes o martes de la próxima semana. Habrá un plazo para los comentarios, luego de eso haremos las evaluaciones y sacaremos una versión final del reglamento”, añadió.
MIRA: Banco Bci Perú otorga crédito de US$30 millones al Fondo Mivivienda bajo criterios ESG
Finalmente, destacó que el reglamento permitirá que más entidades, además de las AFP, puedan administrar los fondos previsionales.
“Podrán elegir, ya no solamente entre las AFP, sino pueden tener otros actores para administrar sus fondos de pensiones, con lo cual aumentará la competencia. Eso será muy bueno porque se reflejará en los márgenes que pagamos por la gestión de nuestros fondos”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR
- Wall Street cierra en rojo y el S&P 500 rompe racha de seis sesiones consecutivas al alza
- Perú Sostenible es nombrado Centro de los Objetivos de Desarrollo Interior en el Perú
- Asppor: ”Afecta flujos de ingreso y salida de carga hasta un 65% hacia terminales portuarios”
- Pérez Reyes sobre reforma de APP: “Vamos a observar la ley”
- La Bolsa española se gira al alza y tras la apertura sube el 0,10%
Contenido sugerido
Contenido GEC


Redada relámpago de ICE en mercado de pulgas de Santa Fe Springs: “Les dije que era de Estados Unidos”
MAG.
Si “Harta” te conmovió, mira estas otras 6 películas del director Tyler Perry en Netflix
MAG.
Así podrás evitar la deportación en EE.UU.: el documento INDISPENSABLE para frenar a ICE
MAG.
Inmigrantes de Brooklyn y Queens podrían recibir más de 10,000 dólares por arrestos irregulares de ICE
MAG.