
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HPST4AJISFCY3CNQN7OQN6Z5Y4.jpg)
Este viernes 8 de enero a las 10:00 a.m. se llevó a cabo desde el Facebook de El Comercio un debate con cuatro invitados sobre los retos que supone el regreso a clases semipresenciales o presenciales en el 2021, y el impacto que estas modalidades tendrían en las finanzas de los colegios.
Asimismo, se abordaron otros temas como cuáles son las principales lecciones que deja la pandemia en el sector Educación y cuál ha sido el impacto de esta coyuntura en las tasas de deserción y cierres de colegios.
REVISE LA TRANSMISIÓN AQUÍ
PARA SUSCRIPTORES: Nidos, colegios e institutos: ¿Por qué algunos gremios prefieren continuar dictando solo clases virtuales?
En la mesa redonda virtual estuvieron presentes Killa Miranda, viceministra de Gestión Pedagógica; Paul Neira, educador y director general de The Learning Factor; Edgardo Palomino, presidente de la Asociación de Colegios Privados de Lima (Acopril); y Daniel Contreras, especialista en Educación de Unicef.
El debate fue moderado por Franco Balza Tassara, periodista de Economía de esta casa editora.
Cabe mencionar que el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, adelantó que se prevé trabajar bajo tres modalidades: presencial, semipresencial o a distancia. Sin embargo, aún no existen documentos que indiquen con claridad cómo se realizarán las clases este año.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Jugador de Washington perdió los $50 millones del Mega Millions, pero se llevó un premio consuelo que cualquiera agradecería
MAG.
Otro arresto en Pomona: ICE detiene a barbero inmigrante el mismo día de la redada contra jornaleros en Home Depot
MAG.
¿Tienes una de estas monedas de 25 centavos de 1999? Podrías ganar hasta US$10,500 sin saberlo
MAG.
Se detuvo en una gasolinera de Missouri y ganó en Powerball: dónde se vendió el ticket con un premio de $50 mil
MAG.