Con el objetivo de vincular la industria nacional con proveedores globales de insumos y maquinarias, la Expo Industria cuenta con un pabellón destinado a empresas internacionales líderes en tecnología de origen sueco y taiwanés. Foto: GEC.
Con el objetivo de vincular la industria nacional con proveedores globales de insumos y maquinarias, la Expo Industria cuenta con un pabellón destinado a empresas internacionales líderes en tecnología de origen sueco y taiwanés. Foto: GEC.

La anunció la realización de la Expo Industria 2025 que contará con más de 250 expositores nacionales, 160 compradores internacionales y que reunirá a más de 7 mil participantes entre empresarios, emprendedores, profesionales, estudiantes, proveedores y líderes sector industrial nacional e internacional.

El evento, organizado por la SNI, se llevará a cabo del 11 al 13 de junio en el Centro de Exposiciones Jockey. La Expo Industria 2025 es una plataforma multisectorial donde se exhibirá lo mejor de la industria manufacturera peruana, así como insumos y maquinaría internacional de última tecnología e industria de la Defensa.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Maro Villalobos

En alrededor de 7 mil metros cuadrados se desplegarán más de 250 stands de diversos sectores como el automotriz, alimentos y bebidas, logística y transporte, electrónica y tecnología, salud y farmacéutica, tecnologías de la información y comunicación (TIC), energía y recursos, química y petroquímica, automatización y robótica.

También de energías renovables, pesca de consumo masivo, medioambiente y sostenibilidad, envases y equipamiento, metalurgia y minería, industria naval, construcción e infraestructura, industria forestal e industria de la defensa.

Agendas de negocios nacionales e internacionales

La Expo Industria se iniciará el miércoles 11 con la agenda comercial internacional Industria Perú, organizada por Promperú, que contactará a más de 160 compradores de 25 países con 200 exportadores peruanos, teniendo una expectativa de negocios de USD 45 millones.

La vinculación entre empresas nacionales estará a cargo de Produce con la Rueda de Negocios Nacional (el jueves 12), donde grandes empresas peruanas se conectarán con 70 micro, pequeñas y medianas empresa (Mipyme) de los rubros: Agroindustria, alimentos y bebidas, cuero y calzado, confecciones, carpintería, econegocios, merchandising, metalmecánica, envases y equipamiento, cuidado personal, salud, proveedores a la minería, metalmecánica y autopartes, acabados para la construcción, línea eléctrica y maderas.

Por otro lado, el Ministerio de la Producción (Produce) y la SNI, con el apoyo de la Unión Europea, realizarán la II Rueda de Negocios Sostenible, el viernes 13 de junio, con la participación de Mipyme de los rubros de consultoría en sostenibilidad, envases sostenibles, gestión de residuos, certificaciones ambientales, alimentos y bebidas. Estas generarán alianzas estratégicas con empresas medianas y grandes comprometidas con prácticas productivas sostenibles.

Contenido sugerido

Contenido GEC