

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, presentó su renuncia al cargo tras la fuga del reo venezolano John Kennedy Javier Sebastián, quien escapó del penal de Lurigancho el último lunes.
La noticia fue confirmada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, durante una conferencia de prensa. Llaque estaba al frente del INPE desde diciembre de 2022.
Newsletter Buenos días

MIRA: Delincuentes asaltan tráiler y secuestran a chofer a plena luz del día en Cercado de Lima
“El director del establecimiento penitenciario de Lurigancho ha sido destituido y el presidente del INPE, el señor Yaque ha presentado su renuncia y esta va a ser aceptada y se va a designar al nuevo titular del INPE. Nosotros entendemos que hay responsabilidad funcional y por supuesto, con las renuncias es la medida más inmediata para solucionar este problema”, sostuvo.
Horas antes del anuncio, la entidad penitenciaria informó que hasta la fecha no se ha logrado recapturar al interno fugado y que se han dispuesto medidas drásticas, entre ellas la destitución del director del penal de Lurigancho.
El jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, indicó también que tres agentes del INPE han sido detenidos, denunciados ante el Ministerio Público y se encuentran bajo investigación por el presunto delito de favorecimiento a la fuga.
Los investigados son Guillermo Huacachi Salas, Ricardo Salas Pérez y César Inga Vásquez. De acuerdo con América Noticias, Salas Pérez tenía bajo su responsabilidad el área donde estaba recluido el interno, mientras que Huacachi e Inga vigilaban los puntos de control N°6 y N°4, respectivamente, por los cuales habría escapado el recluso.

Fuga de Lurigancho
John Kennedy Javier Sebastián, ciudadano venezolano condenado a 10 años de prisión por delito contra el patrimonio, escapó del penal de Lurigancho tras trepar una malla perimétrica, cruzar la zona conocida como ‘tierra de nadie’ y escalar un muro exterior. Al momento de la fuga, llevaba consigo un papel con anotaciones y números telefónicos del extranjero. El hecho respondería a un acto de negligencia o corrupción.
Tras lo ocurrido, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) destituyó al director del penal, reemplazó al personal de seguridad implicado y reforzó las medidas de control internas y externas. De acuerdo con estadísticas del INPE, en enero de este año, Lurigancho albergaba a 9.581 internos, de los cuales 991 eran extranjeros.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, señaló que se evaluará una posible reorganización del INPE ante este nuevo caso de fuga, que ha evidenciado fallas estructurales en el sistema penitenciario del país.
TE PUEDE INTERESAR
- Abogado de reo que fugó de penal de Lurigancho le recomendó que se entregue a las autoridades
- Fatal accidente en Antamina: volquete aplasta camioneta y causa la muerte de gerente de Operaciones
- Delincuentes asaltan tráiler y secuestran a chofer a plena luz del día en Cercado de Lima
- INSN Breña brinda recomendaciones para cuidar salud de niños durante cambio de clima
- Rutas de Lima acata suspensión de cobro de peaje en Conchán, pero critica resolución judicial
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino
MAG.
“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?
MAG.
Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar
MAG.
Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?
MAG.