Extorsionadores detonan dinamita en la puerta de una pollería ubicada en Comas. Fotos:@photo.gec
Extorsionadores detonan dinamita en la puerta de una pollería ubicada en Comas. Fotos:@photo.gec

Un nuevo hecho delictivo sacude Lima Metropolitana. detonaron un artefacto explosivo la madrugada de hoy, lunes 19 de mayo, frente al restaurante ‘La Olla Arequipeña’, ubicado en la calle 31 de la urbanización El Álamo, en el distrito limeño de .

Imágenes revelan cómo parte del letrero del local fue destruido. También, resultaron afectadas las mayólicas y el portón principal. La onda expansiva hizo que restos quedaron esparcidos por toda la vereda.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

Al lugar llegó personal de la comisaría de Santa Luzmila junto con agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía, quienes cercaron la zona para iniciar con las investigaciones de ley. Luego del atentado, los propietarios del restaurante se dirigieron a la sede de la Depincri de Comas para formalizar la denuncia.

Según RPP, las fuerzas del orden no descartan que se trate de un nuevo caso de , ya que en esta zona funcionan al menos tres restaurantes, que son considerados blancos de bandas criminales para el cobro de cupos.

Atacan mercado de Unicachi

Dos explosivos fueron detonados al interior del Mercado Mega Unicachi de Pro, en Comas. Los extorsionadores dejaron una nota con amenazas dirigidas a uno de los dirigentes del lugar e, incluso, números de contacto.

Según información policial, los sujetos entraron por la puerta principal y en minutos activaron los artefactos dentro de un almacén. Afortunadamente no hubo heridos, pero el hecho causó pánico entre los comerciantes y compradores.

Estos ataques ocurren en pleno estado de emergencia prorrogado por el Gobierno de Dina Boluarte, en ocho distritos de Lima Metropolitana y en la Provincia Constitucional del Callao, con el objetivo de dar continuidad a la lucha contra la criminalidad organizada y consolidar los avances logrados en materia de prevención y control territorial.

Durante el tiempo de esta medida, la Policía Nacional del Perú (PNP) mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, cuyas acciones de intervención se efectúan conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1186 y en el Título II del Decreto Legislativo Nº 1095, que regulan el uso de la fuerza por parte de las autoridades.

De acuerdo a Gob.pe. las acciones en el marco del estado de emergencia en Lima y Callao, ha permitió la captura de más de 15 mil personas en flagrancia delictiva, así como la captura de 2.560 requisitoriados. De igual forma, se desarticularon 1131 bandas criminales y se incautaron 703 armas de fuego.

Contenido sugerido

Contenido GEC