Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Miércoles 11 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Sucesos
Sucesos

El conflicto se acentúa en San Marcos por ‘by-pass’

Hubo nuevos enfrentamientos entre alumnos y policías en exteriores de la universidad. Clases fueron suspendidas por examen de admisión.

La noche de ayer se registraron nuevos enfrentamientos en los exteriores de la UNMSM. Los alumnos se oponen a que cedan terrenos. (Hugo Pérez / GEC)
La noche de ayer se registraron nuevos enfrentamientos en los exteriores de la UNMSM. Los alumnos se oponen a que cedan terrenos. (Hugo Pérez / GEC)
Cristina Fernández

cristina.fernandez@comercio.com.pe

Actualizado el 13/09/2019 a las 16:12

Ayer, los exteriores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) volvieron a ser escenario de protestas vinculadas a la posible construcción de un ‘by-pass’ entre las avenidas Venezuela y Universitaria.

La noche anterior el enfrentamiento con miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) también afectó a los alumnos que se encontraban en la casa de estudios superiores. En imágenes difundidas a través de redes sociales se observa cómo los gases lacrimógenos obligan a correr a los estudiantes que transitaban en el campus universitario e incluso dentro de los edificios (facultades de Letras y de Química).

►By pass en San Marcos: Muñoz anuncia que se reunirá con alumnos
►San Marcos: alumnos volvieron a protestar contra la culminación de By-pass

Para evitar más actos de violencia y garantizar la seguridad durante el examen de admisión que empieza mañana, el rectorado dispuso ampliar la suspensión de actividades académicas y administrativas (inicialmente estaba programada desde el viernes) desde las 2 p.m. del jueves hasta el domingo.

Bombas lacrimógenas en San Marcos afectaron a facultades como Letras y Química

“La Universidad Nacional Mayor de San Marcos lamenta los hechos ocurridos, con los que se ha puesto en riesgo la seguridad de los estudiantes, docentes, trabajadores y participantes de eventos externos, y el normal desarrollo de la última fase del proceso de admisión 2020-I iniciado esta semana, así como otras actividades”, precisó.

Ayer por la tarde, la PNP emitió un comunicado en el que afirmaba que los agentes policiales nunca ingresaron al campus universitario y que “se ejerció el uso de la fuerza adecuado, mediante la aplicación de agentes químicos (gas lacrimógeno), logrando restablecer el orden público, tránsito vehicular y peatonal e imponiendo el principio de autoridad”.

La institución policial precisó que, como “consecuencia de la actitud beligerante de los estudiantes”, fueron heridos tres suboficiales. Asimismo, un vehículo policial y equipos antimotines resultaron dañados.

(Foto: Lino Chipana)
(Foto: Lino Chipana)

—La situación—
El miércoles se realizó una reunión de tres equipos técnicos para determinar la solución definitiva a la problemática del intercambio vial y cerco perimétrico. La universidad informó previamente que, a partir de esa reunión, en un plazo de 15 días calendario, se presentará el trazo final de las obras y el cronograma de actividades de las mismas.

“A partir del 27 de setiembre se procederá a la difusión interna y externa del trazo final para promover la participación y obtener el consenso de nuestra comunidad universitaria y de los vecinos de las zonas adyacentes a la ciudad universitaria”, precisó.

El Comercio conversó con alumnos de distintas facultades de la UNMSM y todos se mostraron en contra de ceder terrenos para la ejecución de un intercambio vial o la ampliación de carriles. Sin embargo, los estudiantes reclamaron la pronta construcción del cerco perimétrico, que fue demolido por el exalcalde de Lima Luis Castañeda Lossio en el 2008 para continuar con la construcción del ‘by-pass’.

“Es lamentable que no tengamos un cerco adecuado. Además, dentro hay infraestructura, como los baños de algunas facultades, en muy mal estado”, señaló una estudiante.

La obra inconclusa sigue siendo un peligro para universitarios y vecinos. Una parte de la Av. Venezuela se ha convertido en guarida de indigentes.

(Foto: Lino Chipana)
(Foto: Lino Chipana)

—Alcalde se reunirá con estudiantes—
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, anunció que se reunirá con los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) para definir una alternativa sobre el ‘by-pass’.

“Yo tuve una reunión con el rector Orestes Cachay, ahora lo que vamos a tener son reuniones con los estudiantes para poder buscar también soluciones en esa zona de la universidad”, afirmó Jorge Muñoz ante la prensa.

Reiteró que su propuesta no contempla la construcción de una infraestructura en forma de ‘oreja’, tal como se diseñó en la gestión de Luis Castañeda Lossio, pues lo consideró un “proyecto invasivo” al recortar una parte del campus.

—Antecedentes—
Diciembre 2006
El Consejo Universitario aprueba el intercambio vial de la Av. Venezuela y la Av. Universitaria “con todos sus agregados y arreglos que puedan existir en el camino”.

Octubre 2007
Se suscribe el convenio marco. Ese año también se forma una comisión para dar trámite a los convenios específicos.

Marzo 2008
La Municipalidad de Lima derrumba el cerco perimétrico de la Universidad San Marcos para construir un anillo vial en una parte de su campus.

—Cifras—
9.500 metros cuadrados de terreno cedería la UNMSM para la construcción del intercambio vial. La evaluación técnica continúa.

680 mil metros cuadrados de terreno posee en la actualidad la universidad, que cuenta con 20 facultades y 66 carreras profesionales.

468 años de fundada tiene la UNMSM. Este sábado y domingo se llevará a cabo un nuevo examen de admisión.

Tags Relacionados:

San Marcos

UNMSM

Municipalidad de Lima

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Contenido Premium

Te puede interesar:
  • Profesora olvidó en un taxi la tesis que iba a sustentar este sábado | VIDEO

    Profesora olvidó en un taxi la tesis que iba a sustentar este sábado | VIDEO

  • San Marcos logra primer puesto en Examen Nacional de Facultades de Medicina: conoce el ránking

    San Marcos logra primer puesto en Examen Nacional de Facultades de Medicina: conoce el ránking

  • Universidad de San Marcos refuerza medidas de seguridad tras ataque de acosador con cuchillo

    Universidad de San Marcos refuerza medidas de seguridad tras ataque de acosador con cuchillo

  • San Marcos: estudiantes narraron cómo sujeto acosó a alumna e intentó acuchillar a joven que la defendió

    San Marcos: estudiantes narraron cómo sujeto acosó a alumna e intentó acuchillar a joven que la defendió

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Carabayllo: Escolar continúa grave tras quedar herido de bala en asalto a bus

Carabayllo: Escolar continúa grave tras quedar herido de bala en asalto a bus

Otra vez Andrés

Otra vez Andrés

Alianza vs Binacional: El VAR tendrá árbitros extranjeros para la final en Matute

Alianza vs Binacional: El VAR tendrá árbitros extranjeros para la final en Matute

La carrera invisible

La carrera invisible

‘Pico y placa’ en Lima hoy miércoles 11 de diciembre: principales restricciones vehiculares del día

‘Pico y placa’ en Lima hoy miércoles 11 de diciembre: principales restricciones vehiculares del día

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Cercado de Lima: los incendios que golpearon el Centro Histórico en los últimos años | FOTOS