

El puente Ernesto Gunther, que conecta el Cercado de Arequipa con el distrito de Jacobo Hunter, colapsó parcialmente debido a las intensas lluvias que se vienen registrando en esa región del país.
Diego Ayca, subgerente de gestión de riesgos de la Municipalidad Provincial de Arequipa, informó a Canal N que debido a ello, el puente fue cerrado por las autoridades tras presentar graves daños en su estructura.
LEE MÁS: Condiciones climáticas adversas continúan originando retrasos en los vuelos a la ciudad de Arequipa
Explicó que el caudal de la torrentera socavó los cimientos, generando grietas que comprometen su estabilidad. Además, la erosión debilitó sus bases, provocando el colapso parcial de la infraestructura.
Ayca precisó que debido a la gravedad de los daños, se ha determinado la demolición total del puente. Por ello, se instalará un puente modular temporal para garantizar la conectividad entre ambos distritos.
LEE MÁS: Arequipa: reportan por quinto día consecutivo retraso en vuelos por mal clima
Cabe indicar que las intensas lluvias registradas en los últimos días contribuyeron al deterioro del puente, que tenía más de 20 años de antigüedad.

Como se recuerda, el desplome de una parte del puente Chancay, ubicado a la altura del kilómetro 76 de la Panamericana Norte, en la provincia de Huaral, al norte de Lima, originó la caída de un bus de la empresa Cruz del Norte al río Chancay.
LEE MÁS: Chancay: Sube a tres el número de fallecidos por caída de bus al río tras colapso de puente
Las autoridades han reportado, hasta el momento, tres muertos y más de 40 heridos. Dicha estructura conecta con el puerto de Chancay, el cual fue inaugurado por la presidenta Dina Boluarte en noviembre del año pasado.
Lluvias en Lima y otras regiones del Perú
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las lluvias se originan por la humedad proveniente desde los Andes hacia el mar, favorecidas por las precipitaciones en la sierra. Este fenómeno afectará principalmente a los departamentos de Lima, Ica, Arequipa y Moquegua y, posiblemente, demás localidades.
LEE MÁS: Chancay: el preciso momento cuando auto cae al río tras colapso de puente | VIDEO
Además, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), precisó que las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto por movimientos en masa son Cusco (355,300), Cajamarca (208,682), Puno (202,352), Huánuco (146,144) y Áncash (135,873).
En ese sentido, podrían verse afectados 776,636 viviendas, 1,416 establecimientos de salud y 10,120 instituciones educativas. El Senamhi exhorta a la población a tomar las precauciones del caso y evitar cualquier actividad cercana al río.
¿Qué significan los colores de alerta del Senamhi?
- Nivel naranja: se indica cuando la tendencia del caudal de los ríos es ascendente y la persistencia de las lluvias generaría la posibilidad de ocurrencia de un evento hidrológico peligroso.
- Nivel rojo: es cuando el incremento del caudal es superior a los límites máximos. Se prevé posibles desbordes e inundaciones.
TE PUEDE INTERESAR
- Asociación Automotriz del Perú tras accidente en Chancay: transporte terrestre peruano está en emergencia
- Accidente en Chancay: hombre busca desesperadamente a su esposa tras colapso de puente
- Accidente en Chancay: imágenes de El Comercio donde dos personas murieron y 41 resultaron heridas | FOTOS
- Caída de puente en Chancay: dos muertos, más de 40 heridos y una tragedia advertida por el alcalde
- Reportan gran congestión vehicular en desvío por Huaral tras caída del puente Chancay | FOTOS
Contenido sugerido
Contenido GEC


Se llevó el premio mayor: ganó 349 millones de dólares en el Mega Millions tras comprar un boleto en este local en Illinois
MAG.
¿Será el fin de la Green Card? Trump suspendió el procesamiento de solicitudes de residencia a este grupo de inmigrantes
MAG.
Southwest Airlines: ¿cuánto costaría cada maleta facturada desde el 28 de mayo?
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.