

Seis vías nacionales permanecen interrumpidas por manifestaciones de mineros artesanales en diversas regiones del país, según informó la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) en su último reporte actualizado a las 10:00 a.m. de este sábado 5 de julio. La protesta, que se desarrolla como respuesta al anunciado cierre del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), mantiene bloqueos en importantes corredores viales de Arequipa, La Libertad y Cusco.
MÁS: IGP- último temblor en Perú hoy, jueves 3 de julio: epicentro y de cuántos grados fue
En Arequipa, se reportan bloqueos en el kilómetro 782 de la carretera Longitudinal de la Costa Sur (PE-1S), distrito de Ocoña, y en el kilómetro 619 de la misma vía, a la altura del distrito de Chala. En ambos puntos se congregan aproximadamente 900 personas.
En la región La Libertad, el tránsito está interrumpido en dos tramos estratégicos de la vía PE-10A y PE-3N, ambos en el distrito de Quiruvilca. Mientras que en Cusco, los cierres se dan en los kilómetros 37+600 y 121 de la carretera vía Mara–Velille (PE-1Sy), en los distritos de Capacmarca y Chamaca, provincia de Chumbivilcas.

Los manifestantes rechazan el Decreto Supremo 012-2025, emitido por el Ministerio de Energía y Minas, que oficializa el cierre definitivo del Reinfo al 31 de diciembre de este año. Aunque la medida contempla una prórroga excepcional para aquellos con registros vigentes o suspendidos por menos de un año, diversas agrupaciones consideran que no responde a la realidad del sector y exigen una ampliación indefinida del proceso de formalización.

MÁS: Huánuco: sismo de magnitud 4.0 se registró esta noche, según IGP
Invitación al diálogo
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, exhortó a los manifestantes a cesar los bloqueos y retornar al diálogo. “Queremos paz y orden. Lo que esperamos es una nueva ley para la pequeña minería y minería artesanal que abra oportunidades reales”, indicó. Asimismo, reafirmó el compromiso del Ejecutivo con una minería formal, ordenada y respetuosa del marco legal, al tiempo que rechazó la minería ilegal y los actos de violencia vinculados a esta actividad.
En paralelo a los bloqueos, decenas de mineros han acampado en los alrededores del Congreso y del Ministerio de Energía y Minas, en Lima, lo que ha generado malestar entre los vecinos de zonas como San Borja. También se reportaron interrupciones en la Panamericana Sur y en el acceso a la mina Las Bambas, en Apurímac.

TE PUEDE INTERESAR
- Sucamec incauta más de 190 armas de fuego y siete toneladas de explosivos en Pataz
- Cinco canchas de fulbito, dos hoteles de lujo y crimen organizado: así crece Pataz visto desde el satélite
- Gremios turísticos del Cusco exigen declarar en emergencia la gestión de Machu Picchu
- Trujillo: Detienen a estudiante de la UCV por presunta extorsión a docente
- Arequipa: Mineros informales bloquean tramos de la Panamericana Sur en protesta contra decreto del Minem
Contenido sugerido
Contenido GEC


“Severance” lidera la lista: dónde ver las series nominadas a los premios Emmys 2025
MAG.
Daddy Yankee volvió a la música, pero con otro nombre: la razón que lo obligó a hacerlo
MAG.
Tu CURP Biométrica será obligatorio en México: evita multas y sanciones después de esta fecha
MAG.
La popular bebida consumida por millones que sería efectiva contra el estreñimiento, según un estudio
MAG.