El presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, encabeza la delegación de congresistas que realiza una visita oficial en Marruecos. (Foto: @Marocdiplo_EN / X)
El presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, encabeza la delegación de congresistas que realiza una visita oficial en Marruecos. (Foto: @Marocdiplo_EN / X)

El presidente del Congreso, (Alianza para el Progreso), y seis legisladores de tres bancadas y no agrupados viajaron a Marruecos para una visita oficial desde este lunes 30 de junio.

Forman parte de la delegación, la primera vicepresidenta del Parlamento, Patricia Juárez (Fuerza Popular); y la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Auristela Obando (Fuerza Popular).

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos
LEE MÁS: Eduardo Salhuana dice que APP decidió que ningún congresista postule a presidir la Mesa Directiva: “La próxima semana comenzarán las conversaciones y ahí se verá

Completan el grupo los legisladores José Cueto (Honor y Democracia), María del Carmen Alva (no agrupados), Karol Paredes (Avanza País) y Rosangela Barbarán (Fuerza Popular).

Según informó el Congreso, esta visita no genera ningún gasto de los recursos del Congreso ni del Estado en general, pues los costos (incluyendo pasajes aéreos) son cubiertos por la entidad anfitriona.

LEE MÁS: Eduardo Salhuana sobre contratación de familiares en el Congreso: “Éticamente no es correcto y estamos viendo qué solución le vamos a dar”

Se trata de una invitación de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos “con el fin de intercambiar experiencias legislativas y cumplir actividades que contribuirán al fortalecimiento de las relaciones de amistad y de cooperación entre las dos naciones”.

Entre las actividades que cumplirán están las reuniones con Rachid Talbi, presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos y Mohammed Ould, titular de la Cámara de Consejeros de Marruecos, además con ministros de Estado y altas autoridades.

LEE MÁS: Revelan que Congreso gastó más de S/1 millón en personal que implementará nuevos ambientes para el retorno a la bicameralidad

También está en agenda la visita a dos puertos de Marruecos: el Tanger-Med y el proyecto en construcción del Puerto Atlántico de Dajla, que representa una de las construcciones más importantes para la economía del país africano.

VIDEO RECOMENDADO

Contenido sugerido

Contenido GEC