Un homenaje al pan y a sus creadores. (Foto: Difusión)
Un homenaje al pan y a sus creadores. (Foto: Difusión)

Este fin de semana, será el escenario de una nueva edición del “”, un evento que celebra la riqueza y diversidad de la panadería nacional. Desde el viernes 27 hasta el domingo 29 de junio, los amantes del buen pan tendrán una cita imperdible para deleitarse con sabores de todas las regiones del Perú.

MIRA: Receta de arroz con leche de Teresa Ocampo

El festival se realizará en la Calle Carpaccio, detrás del Centro Comercial La Rambla, en un horario extendido de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. Prepárate para un viaje culinario que te llevará por los aromas y texturas de panes tradicionales y creativos.

Newsletter Provecho

Pierina Denegri
(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)

¿Qué habrá en la feria?

Organizado por la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN), la Cadena Productiva del Pan Munaypan, Dulce Perú y la Municipalidad de San Borja, el festival tiene como objetivo principal revalorar el pan como alimento fundamental y reconocer el arduo trabajo de los maestros panaderos.

Coincidiendo con la celebración de San Pedro y San Pablo el 29 de junio, Día del Papa, esta edición del festival tendrá un toque espiritual. Se presentarán panes alegóricos en forma de hostias y en honor al Papa Peruano León XIV, añadiendo un significado especial a la conmemoración.

La diversidad del pan peruano estará presente con una gran variedad de opciones. Entre ellas:

  • Ayacucho: Las clásicas Wawas, Chaplas, Roscas, Pan Jassy y Pan de Huevo.
  • Oropesa (Capital del pan peruano): Aromáticas Chutas Tradicionales, Chuta con Chocolate, Chuta con Manjar Blanco y la novedosa Chuta Multicereal Andina.
  • Concepción - Junín: Tradicionales Panes de Anís, Pan de Alcachofa y panes con variados granos andinos como quinua, quiwicha y cañigua; además de pancitos de maíz y panes con trigo regional.
  • Oxampampa: Pan de Plátano, Pan de Maíz, Strudel (receta alemana), Pan de Pachamanca, Pan de Chorizo, Pan de Zapallo y Pan de Coco.
  • Monsefú - Lambayeque: Exquisitos Pan de Manteca, Empanada de Globo, Roscas de Fiestas, Bizcocho de Canela, Rosquitas de Manteca, Bizcocho de Vainilla, Encimadas con Manjar y panes artísticos.
  • Huamanga: Las tradicionales Wawas, Chaplas, Roscas y Pan de Queso.
  • San Pedro de Lloc - La Libertad: Panes artesanales y artísticos que representan la fauna del Perú, como Pan Lagartija, Pan Cangrejo, Pan Tortuga, Pan Anaconda, Pan con Chicharrón y Pan Caballito de Totora.
  • Arequipa: Exquisitos Pan Tres Puntas, Pan Torata, Guagua Arequipeña y Alfajores de la Curva.

Contenido sugerido

Contenido GEC