Llevar una vida saludable es para muchos un reto. Aquí te sugerimos una alternativa que puede ayudarte a alcanzar ese cometido. Incluir en tu rutina manejar bicicleta puede ayudar a incrementar tu cuota de ejercicio diario. Por otro lado, este no es el único beneficio de la bicicleta. Para todos aquellos interesados en el cuidado del medio ambiente y en combatir el cambio climático, una bicicleta es la mejor aliada y alternativa de transporte ecoamigable. En las siguientes líneas, te explicamos cuál es el origen de esta efemérides que promueve el uso de la bicicleta, por qué tiene lugar cada 3 de junio y más detalles de la fecha.
¿Cómo surgió el Día mundial de la bicicleta y por qué?
El día mundial de la bicicleta fue establecido por la ONU en abril del 2018, a través de un decreto anunciado en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
De acuerdo a lo señalado por la web oficial, la importancia del uso de la bicicleta radica en mantener una vida saludable, para lo que es importante incorporar el deporte en tu vida, en este montar bicicleta puede ser la opción ideal para ti. Practicar actividades que inciten la movilidad ya sea intensa o moderada brinda grandes beneficios a la salud.
He ahí lo importante de promover el uso de la bicicleta para alcanzar los niveles mínimos o por lo menos recomendados de actividad física diaria. Lo cual reducirá la probabilidad de contraer enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, cáncer, diabetes e incluso la muerte. Otro beneficio del uso de la bicicleta es la reducción del impacto del cambio climático, al elegir la bicicleta como un método de transporte reduces la huella ambiental que deja el consumo humano en el planeta.

Según un informe mundial publicado en el mismo año, las necesidades de las personas que se desplazan en bicicleta o a pie no son tomadas en cuenta por la sociedad. Por ello, con esta efemérides, se busca concientizar a la población y entidades gubernamentales, la importancia de la edificación de ciclovías, incorporación de espacios públicos destinados al deporte u actividad física y ofrecer facilidades para promover una vida activa y saludable. Después de todo, el uso de la bicicleta no solo ayuda a la salud, sino también mitiga el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero ocasionado por el incremento de la población, mejora la seguridad vial, la calidad de aire y reduce la congestión vehicular. Todo ello en conjunto apunta a un desarrollo sostenible, lo cual es un objetivo que la ONU busca promover desde distintas aristas.
Es así que la ONU en reconocimiento de la particularidad, longevidad y versatilidad de la bicicleta como medio de transporte sostenible, asequible y ecológico declaró el 3 de junio como el Día Mundial de la bicicleta.

Esta fecha promueve el uso de la bicicleta como el medio de transporte ideal para fomentar el desarrollo sostenible, es decir, que promueva el crecimiento económico, reduzca las desigualdades y refuerce la lucha contra el cambio climático. A su vez, busca instaurar una cultura de la bicicleta en la sociedad, en la que se refuerce a través de la educación el uso de este transporte en las nuevas generaciones.