
De manera diaria, el periodismo suele reportar el maltrato sufrido por el género femenino mayormente, y en medio de esa mala noticia, aparece el reconocido 8M como la efemérides perfecta para enviar un mensaje de respeto hacia ellas. Hoy el Día Internacional de la Mujer conmemorada cada 8 de marzo a nivel global rememora sucesos históricos, pero uno en particular por el cual se instauró, y cuyos detalles te compartimos a continuación.
¿POR QUÉ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER SE CONMEMORA CADA 8 DE MARZO A NIVEL MUNDIAL?
La lucha feminista por hacer prevalecer cada derecho básico y fundamental de todo ciudadano, entre los cuales resalta el de poder participar en jornadas cívicas para emitir un voto, forma parte del origen que vincula al denominado 8M con el adorno de cinta de tonalidad asociada a la delicadeza y estética.
En plena revolución industrial, el 8 de marzo de 1857, miles de trabajadoras textiles que laboraban en el rubro de la confección en Nueva York, organizaron una huelga para manifestarse públicamente en contra de las míseras condiciones laborales y asimismo exigir aumento de salario.

Las trabajadoras textiles llamadas como “garment workers”, marcharon bajo el lema “Pan y Rosas” debido a la simbología de la seguridad económica y una mejor calidad de vida, y con ello se empezó a fijar el 8M a nivel mundial como el Día Internacional de la Mujer.
Sumado a estas protestas ocurridas en Estados Unidos durante la década de los 90, la ONU señala y refiere que cada jornada conmemorativa, también, está estrechamente vinculada a los movimientos feministas que se llevaron a cabo durante la Revolución Rusa de 1917.
LA RAZÓN DEL USO DEL LAZO MORADO DURANTE CADA DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y SU VÍNCULO CON EL 8M
La lucha feminista por hacer prevalecer cada derecho básico y fundamental de todo ciudadano, entre los cuales resalta el de poder participar en jornadas cívicas para emitir un voto, forma parte del origen que vincula al denominado 8M con el adorno de cinta de tonalidad asociada a la delicadeza y estética.
Diversas fuentes coinciden en afirmar que los inicios de la relación del lazo morado con el Día Internacional de la Mujer de cada 8 de marzo, se remontan al siglo XX cuando las sufragistas inglesas empezaron a manifestarse públicamente con el fin de que las mujeres, también, contribuyan políticamente en las decisiones para escoger a autoridades.
El color púrpura o violeta fue adoptado para simbolizar la sangre real que fluye en las venas de cada sufragista, el instinto de libertad y dignidad, y además se escogió junto al blanco y verde en representación de la pureza en la vida privada y pública, y la esperanza y el emblema de la primavera, respectivamente.

Cabe resaltar, que las protestas de mujeres inglesas surtió efecto, y finalmente el reconocimiento al voto femenino consciente y responsable se dio oficialmente en 1917 aunque en principio solo estuvo admitido para personas mayores de 30 años.
Sin embargo, otra de las teorías que se acerca más a la definición de mito o leyenda es que la simbología del lazo morado cada 8M tiene que ver con el trágico incendio de la Cotton Textil Factory de Nueva York ocurrido en 1908.
De acuerdo a la hipótesis planteada, la procedencia del púrpura y el lazo generado por el Día Internacional de la Mujer, está ligada al color del humo debido a que las prendas que confeccionaban eran moradas, y por ende la humareda salió del mismo color.
ESTAS 50 FRASES Y MENSAJES PUEDES DEDICARLE A LA MUJER DE TU VIDA DURANTE EL 8 DE MARZO
Hace más de 160 años, y en pleno siglo XIX, una protesta laboral en Estados Unidos marcó la pauta de efemérides que desde entonces se amplió progresivamente y hoy como el Día Internacional de la Mujer constituye una de las jornadas conmemorativas más importantes del mundo donde puedes dedicarle a tu mamá o hermana las mejores de las siguientes 50 frases y/o mensajes:
- “Nunca se debe gatear cuando se tiene el impulso de volar” – Helen Keller
- “La vida se contrae o expande en proporción a tu coraje” – Anaïs Nin
- “Lo que las mujeres aún tienen que aprender es que nadie te da poder. Solamente hay que tomarlo” – Roseanne Barr
- “No soy la mujer de tu vida, soy la mujer de la mía”
- “No seré una mujer libre mientras siga habiendo mujeres sometidas, incluso cuando sus cadenas sean muy diferentes a las mías” – Aude Lorde
- “Brilla y al que le moleste, que se tape los ojos”
- “Algunas mujeres eligen seguir a los hombres, otras deciden seguir sus sueños” – Lady Gaga
- “Mi boda, mis reglas”
- “Quienes no se mueven no notan sus cadenas” – Rosa Luxemburgo
- “Ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista”
- “La vida es corta: sonríele a quien llora, ignora a quien te critica y sé feliz con quien te importa” – Marilyn Monroe
- “Tenemos que enseñar a las niñas que pueden llegar tan alto como humanamente posible sea” – Beyoncé
- “El éxito de cada mujer debe ser una inspiración para otra. Somos más fuertes cuando nos apoyamos” – Serena Williams

- “El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente” – Simone de Beauvoir
- “Yo elijo cómo me visto y con quien me desvisto”
- “El empoderamiento de las mujeres conduce al empoderamiento de la humanidad” – Michelle Obama
- “Las mujeres, primero que nada, queremos vivir sin miedo” – Isabel Allende
- “Mi vida tiene valor, mi cuerpo no tiene precio”
- “El feminismo es la habilidad de elegir lo que quieres hacer” – Nancy Reagan.
- “Soy una persona feminista que piensa que una mujer puede hacer cualquier cosa que se decida a hacer” – Grace Kelly
- “Somos mujeres y somos fuertes” – Pilar Rubio
- “Una mujer segura de sí misma se viste de fuerza y dignidad”
- “La igualdad llegará cuando una mujer tonta pueda llegar tan lejos como hoy llega un hombre tonto” – Estelle Ramey
- “En muchas ocasiones históricas, ‘Anónimo’ fue una mujer” – Virginia Woolf
- “Nos queremos libres y nos queremos fuertes”
- “No queremos tener poder sobre los hombres, sino sobre nosotras mismas” – Niña Pastori
- “Ser feminista es fundamental para llegar a la igualdad”– Leticia Dolera
- “Ignoramos nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos de pie” – Emily Dickinson
- “Nada hace más hermosa a una mujer que la confianza” – Sophia Loren
- “Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera” – Coco Chanel
- “Las mujeres pueden con todo, y más”
- “Si las mujeres y las niñas fueran tratadas igual que los hombres en derechos, dignidad y oportunidad, veríamos el progreso político y económico en todo el mundo” – Hillary Clinton
- “El feminismo no es solo para mujeres, es permitir que todo el mundo tenga una vida más llena” – Jane Fonda
- “Nunca te rindas. Tienes la capacidad para hacer lo que quieras”
- “Cada vez que una mujer se levanta por sí misma, se levanta por todas las mujeres” – Maya Angelou
- “No me voy a limitar solo porque la gente no aceptará el hecho de que puedo hacer otra cosa” – Dolly Parton
- “No soy ningún pájaro y ninguna red me atrapa: soy un ser humano libre y con voluntad independiente” – Charlotte Brontë
- “Las mujeres no serán iguales fuera del hogar mientras los hombres no sean iguales dentro de él” – Gloria Steinem
- “A veces tienes que olvidar lo que sientes y recordar lo que mereces” – Frida Kahlo
- “Mujer, me gusta cuando no callas”
- “Para liberarse, la mujer debe sentirse libre, no para rivalizar con los hombres, sino libres en sus capacidades y personalidad” – Indira Gandhi
- “El Día de la Mujer Trabajadora es el 8 de marzo. El Día de la Mujer, los 364 días restantes”
- “La pregunta no es quién me lo va a permitir, sino quién va a detenerme” – Ayn Rand
- “Uno de los graves riesgos de la vida es nunca atreverse a arriesgar” – Oprah Winfrey
- “Quiero, puedo y me lo merezco”
- “No te compares con nadie. Tú eres única”
- “Un hombre me dijo una vez que para ser mujer, yo opinaba demasiado”
- Yo le contesté que para ser un hombre, él era bastante ignorante” – Anne Hathaway

- “La igualdad es el alma de la libertad; de hecho, no hay libertad sin ella” – Frances Wright
- “Las chicas buenas van al cielo, las malas a todas partes”
- “No hay nada más hermoso que la risa” – Frida Kahlo
La efemérides del Día Internacional de la Mujer fue proclamada en 1975, y desde entonces se empezó a difundir y conmemorar aprovechando y coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer de aquel año para que dos años después termine instaurándose bajo la Resolución 3010.
Cabe resaltar con respecto a efemérides, que asimismo diversas fuentes coinciden en afirmar que los inicios de la relación del lazo morado con el evento celebrado cada 8 de marzo, tiende a remontarse al siglo XX cuando las sufragistas inglesas empezaron a manifestarse públicamente con el fin de también terminar contribuyendo políticamente en las decisiones para escoger a autoridades, por ejemplo.