Redacción EC

Durante la temporada de verano en nuestro país, muchas personas suelen escapar de la rutina, ya sea del trabajo o del hogar, por lo que buscan planear viajes al extranjero con el objetivo de hacer turismo o simplemente visitar a algún ser querido. Entre las opciones, hay una buena noticia para los peruanos, ya que existen varios países que no requieren visa para ingresar, sino que basta con presentar el o el Documento Nacional de Identidad (), según la Superintendencia Nacional de Migraciones. Este beneficio se debe a los acuerdos internacionales suscritos por el Gobierno Nacional con esas naciones de los diferentes continentes. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿CUÁLES SON LOS PAÍSES A LOS QUE LOS PERUANOS PODRÁN VIAJAR CON DNI O PASAPORTE EN 2025?

Los amantes de los viajes al extranjero deben saber que habrá una mayor flexibilidad para el ingreso a algunos países de Sudamérica, con solo presentar el DNI o, en su defecto, contar con la Tarjeta Andina de Migración (TAM), que permite el ingreso a los países que conforman la Comunidad Andina, como Bolivia, Colombia y Ecuador. Por otro lado, para los peruanos con pasaporte, la lista de países es aún más extensa en diferentes continentes. A continuación, estos son:

DNI

  • Bolivia
  • Colombia
  • Ecuador
  • Argentina
  • Brasil
  • Chile
  • Paraguay
  • Uruguay

Pasaporte

  • América Latina y el Caribe: El Salvador, Guyana, Surinam, Aruba, Bonaire, Barbados, Belice, Costa Rica, Guatemala, Granada, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Saba, San Eustaquio y Trinidad y Tobago.
  • Europa: Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gales, Grecia, Hungría, Inglaterra, Irlanda del Norte, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.
  • Asia: Brunéi, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Israel, Malasia, Mongolia, Nepal, Catar, Singapur y Tailandia.
  • África: Bostwana, Marruecos y Sudáfrica.

Es importante mencionar que, México formaba parte de este listado, pero desde el pasado 6 de mayo de este año, los ciudadanos peruanos están en la obligación de presentar una visa para entrar a dicha nación, a causa de las exigencias del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, para los demás países, el viajero tendrá que verificar los requisitos, de acuerdo con las políticas de cada país.

¿QUIÉNES SON LOS PERUANOS QUE PUEDEN INGRESAR A JAPÓN SIN VISA?

El pasado domingo 17 de noviembre, durante su visita oficial a Palacio de Gobierno, el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, anunció que levantará el requisito de visa para los peruanos que deseen viajar como turistas. Esta decisión fue celebrada por el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, quien destacó la importancia de los acuerdos alcanzados en el foro económico de Asia-Pacífico (APEC) 2024. Además, indicó que todos los turistas peruanos podrán ingresar al país nipón por un periodo de hasta 180 días al año.

Japón ha anunciado que ha levantado unilateralmente esa condición (visa) para poder ingresar a su país para aquellos detentores de los pasaportes ordinarios y para visitas de corta duración, lo que nosotros conocemos como visita de turismo”, dijo Schialer a RPP.

¿CUÁL ES EL PRECIO DEL NUEVO PASAPORTE ELECTRÓNICO?

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó a la ciudadanía que el costo del pasaporte electrónico con vigencia de 10 años es de S/120.90, por lo que los usuarios tendrán que realizar el pago respectivo en el Banco de la Nación o a través de la plataforma online , utilizando el mismo código de pago 01810.