

El final de “Cobra Kai” ha llegado con la Parte 3 de la Temporada 6, concluyendo una de las series más inesperadamente exitosas de los últimos años. Lo que comenzó como un revival nostálgico de “Karate Kid” en YouTube Premium terminó convirtiéndose en un fenómeno mundial gracias a Netflix. Con su estilo de telenovela diurna, sus momentos hilarantes (intencionales o no) y su compromiso con la historia original, “Cobra Kai” ha sido una serie que nunca se tomó a sí misma demasiado en serio, pero que supo conectar con el público.
Este último tramo de episodios logra cerrar la historia con un balance entre humor, acción y emotividad. Aunque no todo en la serie ha sido creíble, su corazón siempre ha latido con fuerza gracias a la dinámica entre Johnny Lawrence (William Zabka) y Daniel LaRusso (Ralph Macchio), dos personajes que han evolucionado desde sus días de rivalidad juvenil en los ochenta hasta convertirse en figuras paternas y líderes de dojos enfrentados.
En Saltar Intro de El Comercio ya hemos visto todo el final de “Cobra Kai” y aquí te contamos qué nos pareció.
De torneos locales a la cumbre mundial
El crecimiento de “Cobra Kai” ha sido exponencial, no solo en números de audiencia, sino también en la escala de su narrativa. Lo que comenzó como una disputa entre adolescentes en el Valle de San Fernando por el dominio del karate local terminó con una competencia a nivel mundial en el Sekai Taikai. Sin embargo, la serie nunca perdió su esencia. A lo largo de seis temporadas, ha mantenido su enfoque en el impacto del karate en la vida de sus protagonistas, desde sus conflictos internos hasta la forma en que se ven reflejados en sus alumnos.

La Parte 2 de la Temporada 6 había dejado la historia en un punto crítico: un competidor del Sekai Taikai muere accidentalmente, lo que hace que el torneo sea cancelado. La Parte 3 retoma la historia con los personajes en un momento de desilusión, debatiéndose entre colgar sus cinturones o encontrar un nuevo significado en su práctica del karate. Como era de esperar, el torneo se reprograma en el icónico All Valley Sports Arena, trayendo la historia de regreso a sus raíces.

La evolución de Johnny Lawrence y Daniel LaRusso
Uno de los mayores aciertos del final de “Cobra Kai” es cómo logra dar a cada personaje un cierre adecuado. Johnny Lawrence, quien se ha convertido en el corazón de la serie, tiene un enfrentamiento emocional con John Kreese (Martin Kove), su antiguo mentor y figura paterna tóxica. Aunque la escena no es la mejor actuada ni escrita, tiene un peso emocional innegable, reflejando el crecimiento de Johnny como personaje. Su evolución de un hombre atrapado en el pasado a un verdadero sensei y padre es uno de los mayores triunfos de la serie.
Daniel LaRusso, por su parte, también encuentra su cierre. Su rivalidad con Johnny se transformó en una amistad y colaboración, algo que se refleja en cómo trabajan juntos para entrenar a la nueva generación de karatekas. El regreso de Terry Silver (Thomas Ian Griffith) y su dojo Iron Dragons añade un último desafío, pero su destino es inevitable: como villano clásico de los ochenta, su caída es tan exagerada como satisfactoria.

El destino de los nuevos alumnos
Además de los personajes clásicos, la serie también dedica tiempo a los alumnos que han protagonizado los conflictos de las temporadas recientes. Miguel, Robby, Hawk y Sam tienen sus momentos de cierre, con victorias personales tanto dentro como fuera del tatami. Los nuevos estudiantes de “Cobra Kai” y Miyagi-Do también reciben su oportunidad de brillar en el torneo final, dejando en claro que la próxima generación tiene su propio camino por recorrer.
Un adiós con sabor a nostalgia y un futuro abierto
La serie logra cerrar sus arcos principales sin dejar demasiados cabos sueltos, pero también sin forzar secuelas o spin-offs evidentes. A diferencia de otras franquicias que insisten en mantener la puerta abierta para futuras entregas, “Cobra Kai” se despide con dignidad. Si bien es posible que en el futuro haya nuevos proyectos ambientados en este universo, este final se siente definitivo y satisfactorio.
Al final, “Cobra Kai” ganó de la misma manera que sus protagonistas: como el underdog que nadie esperaba que triunfara. Su mezcla de nostalgia, humor, drama absurdo y coreografías de pelea torpes pero apasionadas hicieron que esta serie fuera especial. No importa cuán ridícula fuera la premisa en algunos momentos, lo que siempre importó fue su corazón. Y en ese aspecto, “Cobra Kai” nunca falló.

Todos los capítulos de “Cobra Kai” están disponibles en Netflix.
Contenido Sugerido
Contenido GEC


🎮 Dónde ver partido Perú vs. Bolivia EN VIVO EN DIRECTO por TV desde California, Florida y Texas
MAG.
🧿 Dónde ver partido México vs. Canadá EN VIVO EN DIRECTO hoy desde California, Texas y Florida
MAG.
▷ 100 frases cortas de flores amarillas para tu enamorada o novia: tarjetas bonitas con imágenes de amor, lealtad y compromiso para enviar este 21 de marzo
MAG.
▷ 50 Tarjetas de flores amarillas para dedicar a tu pareja el 21 de marzo 2025: mensajes románticos y postales de amor
MAG.