
Con 14 votos a favor, la Comisión de Transportes y Comunicaciones aprobó el dictamen del proyecto de ley n.° 5915/2023-CR que elimina la obligación de realizar el check-in para el transporte aéreo.
La propuesta de autoría del congresista Guido Bellido busca modificar el artículo 101 de la Ley Nº 27261, Ley de Aeronáutica Civil. De esta manera, busca asegurar la entrega de la tarjeta de embarque a favor de los pasajeros.
El artículo modificado menciona que “mediante el contrato el transportador se obliga a emitir la tarjeta de embarque a favor del pasajero, sin condicionamiento o acción adicional a la compra de pasaje, exceptuándose supuestos de condiciones especiales (embarazadas, adultos mayores, viaje con mascotas, etc.)
¿Por qué quieren eliminar el check-in?
En el proyecto de ley se justifica la eliminación del check-in porque sugiere que este procedimiento no le conviene al pasajero. Este proceso le demanda brindar información que ya fue entregada al momento de la contratación del servicio.
El documento también sostiene que el check-in limita derechos de los pasajeros y que actualmente se condiciona la obtención de la tarjeta de embarque a la realización anticipada de un proceso engorroso, que exige ser completado varias horas antes del embarque, afectando al usuario.
El proyecto todavía ha sido votado a nivel de comisión, falta una segunda votación para su debate en el pleno del Congreso. De ser aprobado, el pasajero deberá recibir su tarjeta de embarque inmediatamente al momento de la compra, con la información de la misma y sus datos personales que ya brindó en el momento de la contratación.