

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), solicitó en una carta notarial envíada el pasado 30 de octubre al Ministerio de Salud (Minsa), que cumpla con exigir a los fabricantes de alimentos y bebidas procesados las habilitaciones sanitarias (también conocidas como Certificaciones HACCP) en los establecimientos donde los fabrican y se abstenga de exigir registros sanitarios por cada alimento o bebida que se comercialice en el país.
Este pedido se debe a que los registros sanitarios fueron eliminados en el 2016 por ser considerados onerosos y engorrosos, además de no cumplir con las multas que buscaban proteger; y fueron reemplazados por habilitaciones sanitarias que vienen siendo exigidas a los fabricantes de productos desde hace varios años.
Newsletter exclusivo para suscriptores

LEE TAMBIÉN: ¿Directores ‘a dedo’? Los riesgos del nuevo decreto supremo de la PCM que afectaría a los reguladores
De acuerdo con Confiep, hasta la fecha el Minsa continúa exigiendo la tramitación y renovación de registros sanitarios para alimentos y bebidas procesadas, así como las habilitaciones para establecimientos; generando una innecesaria y onerosa duplicidad de trámites administrativos.
Según manifestó la Confiep, el desacato por parte del Minsa no solo contraviene las leyes vigentes; sino que, además, genera una serie de costos y sobrecostos a los fabricantes de alimentos, dificultan absurdamente su acceso al mercado y entorpecen el ambiente de negocios.
MÁS INFORMACIÓN: Canciller Elmer Schialer sobre foro APEC: 16 economías estarán representadas por sus líderes
En su carta notarial, la Confiep otorga un plazo perentorio de diez días al Ministerio de Salud (Minsa) para cumplir la ley y derogar las normas reglamentarias que se oponen a ella; bajo apercibimiento de dar inicio a una acción de cumplimiento ante el Poder Judicial que ordene al Ejecutivo cumplir las normas.
TE PUEDE INTERESAR
- Caja Piura y su estrategia en el crédito: “Hoy tenemos la posibilidad de competir por tasa”
- SBS: “No se ha registrado ninguna información de afectación”, en filtración de datos de Interbank
- Interbank ante filtración de datos de usuarios: ¿su respuesta ha sido acertada? Expertos opinan
- AliExpress, Shein y Temu se afianzan en el país ¿cuánto crecerán las ventas en e-commerce este 2024?
- Exportaciones de oro ilegal crecerían 41% este año, según IPE
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388
MAG.
La nueva medida migratoria de Trump que pocos esperaban: ¿qué pasará con los detenidos?
MAG.
¿Tienes green card? Evita estos viajes para no perder tu residencia, advierten expertos
MAG.
Estados Unidos sube costo de la visa con nueva “tasa de integridad”: Cuánto te costará ahora y conoce si estás exonerado
MAG.