El ministro Raúl Pérez Reyes también anuncio que se reunirá la próxima semana con los gremios empresariales en el marco de la continuidad del acercamiento del MEF con el sector privado. Foto: Andina.
El ministro Raúl Pérez Reyes también anuncio que se reunirá la próxima semana con los gremios empresariales en el marco de la continuidad del acercamiento del MEF con el sector privado. Foto: Andina.

Raúl Pérez Reyes, , afirmó que la relación con el sector privado se mantendrá tal y como se venía dando, además ratificó la continuidad de la política económica desarrollada desde el inicio del mandato de la presidenta, Dina Boluarte.

Vamos a mantener, sin duda, las políticas que tienen que ver con destrabar los procedimientos administrativos que no ayudan al crecimiento económico. De igual manera continuaremos promoviendo la inversión a través de las Asociaciones Público-Privadas”, señaló el titular de Economía.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Maro Villalobos

El ministro afirmó que en el marco de la continuidad del acercamiento del MEF con el sector privado, la próxima semana se reunirá con los gremios empresariales, con quienes tiene una buena relación a partir de encuentros sostenidos en sus anteriores gestiones ministeriales.

Además del sector privado, vamos a fomentar una estrecha relación con los gobernadores y con el sector de los trabajadores, lo que nos va a permitir tener las reglas de juego mucho más estables”, agregó.

Las declaraciones se dieron en el marco de la participación del titular del MEF en la presentación de una cartera de 36 proyectos de inversión del sector Justicia, que totalizarán inversiones hasta por S/2.646 millones que serán viabilizados por el mecanismo Obras por Impuestos (OxI).

Sostuvo que se continuará impulsando este mecanismo con la finalidad de sostener el impulso alcanzado por la economía nacional. “Estas inversiones, que está orientadas a la seguridad ciudadana y el acceso a la justicia inclusiva y confiable, se ubicarán en Loreto, Amazonas, Ucayali, Piura, La Libertad, Lima, Callao, Ica, Moquegua, Tacna, Junín, Huánuco, Arequipa y Puno”, afirmó.

Finalmente, el Ministerio de Economía y Finanzas recordó que el mecanismo de OXI tiene 16 años de funcionamiento, y ha permitido cerrar brechas en diversos sectores, financiando 702 inversiones por S/12.372 millones, de las cuales, el 43% se adjudicaron en los dos últimos años.

Contenido sugerido

Contenido GEC