
La semana pasada comentábamos en este espacio la cinta danesa nominada al Óscar “The Girl with the Needle”, que lidiaba con asuntos como la misoginia y la maternidad. La que nos ocupa hoy, “Canina”, va en una clave muy distinta, pero aborda los mismos temas, a tono con una preocupación social que cuestiona los roles que se siguen imponiendo a las madres contemporáneas, desacraliza su tradicional imagen idí lica y pura, y derriba los mandatos que históricamente se les han adjudicado.
En la cinta, Amy Adams interpreta a una madre –cuyo nombre nunca se revela, enfatizando su invisibilización– que abandona su carrera de artista plástica para criar a su pequeño hijo prácticamente sola.
Su esposo es una figura ausente, y cuando aparece es mas bien una presencia incómoda, hiriente, poco empática con su situación. La angustia de la protagonista se nos muestra mediante incómodos encuentros con otras madres, el día a día con el niño que ama pero que la frustra, y las reflexiones introspectivas que se dan mediante monólogos aparentemente disociados.
Esto último se plasma con un interesante montaje que sigue el ritmo de su pensamiento ansioso, repetitivo, rutinario. La cotidianeidad de la mujer comienza a cambiar cuando, de pronto y sin mediar ninguna explicación lógica, empieza a develar ciertos rasgos animales (de allí el título de la cinta), extrañas alteraciones físicas, psíquicas y emocionales. La directora Marielle Heller (quien en el 2018 estrenó la notable “Can You Ever Forgive Me?”) adapta la novela “Nightbitch” de Rachel Yoder, en la que se vincula la maternidad con una condición salvaje, divina, mitológica (hay incluso una referencia a una leyenda peruana de una supuesta mujer-pájaro), y eso le sirve para desarrollar una serie de punzantes alegorías sobre la liberación, el miedo, los prejuicios y más.
Heller acierta en colocar a una actriz del talento de Adams en el centro absoluto de la película. Es ella quien sostiene el relato y le confiere su lado más atractivo: aquel que trabaja las pequeñas señales de perturbación, las tensiones mucho más fuertes de lo que vemos simplemente en la superficie.

“Canina” mezcla componentes de drama, comedia e incluso del ‘body horror’, aunque sus intentos de visceralidad son lo menos destacable de todo el conjunto: no lucen tan logrados estéticamente, generan ruido y enturbian la sutileza de su tono.
A “Canina” también habría que objetarle ciertos problemas en su resolución final Lo que comienza como evocación o insinuación, de pronto resbala en el terreno del didactismo y la sobreexplicación.
Heller expone o ilumina zonas donde lo implícito debió ser suficiente. Pese a esas objeciones, estamos ante una película que ha sido ignorada en la temporada de premios, que viene pasando desapercibida en en el flujo del ‘streaming’, pero que merece más atención de la hasta ahora recibida.
“Canina”
- Reparto: Amy Adams, Scoot McNairy, Jessica Harper.
- Directora: Marielle Heller.
- País y año: Estados Unidos, 2024.
- Dónde verla: en Star (Disney+).