Últimas noticias

Sucesos

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Santa Anita: vecinos toman la palabra en programa Audiencias Vecinales ante el alcalde Olimpio Alegría

La autoridad edilicia atenderá las inquietudes de los vecinos en la asamblea que se realizará el sábado 31 de mayo. Una semana antes, el 24 de mayo, los ciudadanos recibirán un taller donde definirán sus preguntas.
El taller y la audiencia se realizará en el auditorio municipal, en la cuadra 12 de la Av. Eucaliptos, en Santa Anita. Olimpio Alegría llegó a la Alcaldía de Santa Anita con el partido Alianza para el Progreso (APP).

Martin Hidalgo Bustamante

19/5/2025 16H43 - ACTUALIZADO A 19/5/2025 16H43

El programa Audiencias Vecinales, organizado por El Comercio con el auspicio de la empresa Pluz y el apoyo técnico de IDEA Internacional, llega a Lima este teniendo como primer escenario al distrito de Santa Anita. La jornada se efectuará el sábado 31 de mayo, y los vecinos podrán participar una semana antes, el 24 de mayo, en un taller gratuito para conocer más sobre las competencias municipales y estructurar las preguntas que formularán al alcalde del distrito Olimpio Alegría.

SI ERES VECINO DE SANTA ANITA, PUEDES INSCRIBIRTE PARA EL TALLER AQUÍ


La audiencia y el taller permitirán a los vecinos de Santa Anita expresar todas sus inquietudes respecto a las principales problemáticas del distrito. La delincuencia es uno de los principales problemas que afronta esta localidad donde, a finales del 2024, extorsionadores dejaron balas y una nota amenazando a la teniente alcaldesa, Ruth Cuno. Además, los delincuentes quemaron parte de la fachada de su vivienda exigiéndole que abandone su cargo.

—Taller previo—

Antes de la audiencia, El Comercio organiza un taller donde los vecinos estructuran las preguntas que le realizarán a su alcalde. En el caso de Santa Anita, el taller tendrá lugar, desde las 9:00 a.m. del sábado 24 de mayo, en el Auditorio Municipal de Santa Anita, ubicado en la cuadra 12 de la avenida Eucaliptos, al costado del local principal de la entidad edilicia.

En la primera parte del taller, los vecinos podrán expresar –a través de una dinámica de tarjetas semáforos (rojas, amarillas y verdes)– si están satisfechos con las diversas temáticas relacionadas con la gestión municipal.

Al final del taller, se seleccionará a los vecinos quienes, organizados a través de grupos, podrán trabajar en la elaboración de las preguntas para el alcalde Olimpio Alegría.

TE PUEDE INTERESAR

  • Audiencias vecinales: las 10 promesas del alcalde Rennán Espinoza para los próximos tres meses
  • Audiencias Vecinales: Alcalde Oswaldo Vargas se compromete identificar y fiscalizar fábricas informales en Lurigancho-Chosica
  • Audiencia en Bellavista: alcalde Alexander Callán responde sobre inseguridad, transparencia y áreas verdes pero no da plazos

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Olimpio Alegria

|Santa Anita

|Audiencias Vecinales

Contenido Sugerido

Contenido GEC

“Y seguimos”: lo que publicó Zuleyka Rivera tras dejar el ‘Miss Universo Latina, el reality’

El Comercio

¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino

El Comercio

“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?

El Comercio

Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar

El Comercio

Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?

El Comercio

“Vamos a seguir haciendo estas operaciones en los lugares de trabajo”: el zar de la frontera de Trump habló sobre las redadas de ICE

El Comercio

Te puede interesar:

Audiencias Vecinales: En Santa Anita piden seguridad, áreas verdes y más inclusión

Más en Sucesos

Sismos en Perú : probamos el 119 y los mensajes de voz sin Internet que salvan vidas

Pasajeros esperan 6 veces más de lo normal en llegadas internacionales: lo que pasa en el Jorge Chávez

Trece peruanos fueron evacuados de Israel e Irán, informó la Cancillería

La vida sin agua: cómo sobreviven millones de peruanos sin acceso seguro al recurso

Cuatro paros de transporte que no ameritaban la suspensión de actividades: las pérdidas que dejan en los sectores educativo y laboral

Brindan servicios judiciales y asesoría legal a más de 290 centros poblados de Junín

Ver más de Sucesos
Do Not Sell My Info
Privacy Settings