Bypass de la avenida El Sol y la avenida Juan Velasco Alvarado registran acumulaciones de agua de más de 50 centímetros. (Foto: GEC)
Bypass de la avenida El Sol y la avenida Juan Velasco Alvarado registran acumulaciones de agua de más de 50 centímetros. (Foto: GEC)

Desde la madrugada del sábado 28 de junio, una intensa y persistente afecta gravemente a los distritos del sur de Lima, siendo uno de los más perjudicados. Las precipitaciones han provocado inundaciones en vías principales, generando caos vehicular, problemas en el transporte público y privado, y afectando incluso el funcionamiento del Hospital de Emergencias del distrito.

LEE: Senamhi alerta sobre vientos de hasta 50 km/h en la sierra norte y centro hasta el 2 de julio

Los puntos más críticos se registran en el bypass de la avenida El Sol, donde el agua acumulada supera los 50 centímetros de altura, y en la avenida Juan Velasco Alvarado. En ambos lugares, vehículos quedan varados durante horas y sufren fallas mecánicas por el ingreso de agua.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

El hospital de emergencias ha tenido que activar un plan de contingencia, habilitando accesos alternos para las consultas externas y áreas de urgencias, debido a que el agua acumulada en los alrededores dificulta el ingreso de ambulancias y pacientes. El personal médico, así como pacientes y familiares, expresaron su preocupación por la falta de soluciones permanentes, señalando que la situación .

Conductores denuncian daños mecánicos y gastos imprevistos por falta de prevención municipal. (Foto: GEC)
Conductores denuncian daños mecánicos y gastos imprevistos por falta de prevención municipal. (Foto: GEC)

El subgerente de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Villa El Salvador, Romel Rosario, admitió que la capacidad de respuesta ha sido sobrepasada, a pesar del despliegue de 200 agentes municipales para intervenir los diez puntos más afectados del distrito. Sin embargo, la ciudadanía exige acciones preventivas concretas y una mejor infraestructura de drenaje para evitar que el distrito quede paralizado ante cada episodio de lluvia.

El municipio reconoce que su capacidad de respuesta ha sido superada, pese al despliegue de personal y maquinaria. (Foto: GEC)
El municipio reconoce que su capacidad de respuesta ha sido superada, pese al despliegue de personal y maquinaria. (Foto: GEC)
MÁS: Hallan cuerpo maniatado y envuelto en plástico en acequia de San Martín de Porres

Número de emergencias

Existe el sistema SAMU de atención médica de urgencia opera durante las 24 horas y es gratuito. Para solicitar su ayuda solo debes marcar el 106.

También se cuenta con la Cruz Roja ante desastres naturales u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad y vida puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC