Un infante de marina estadounidense sostiene un arma mientras custodia una de las entradas del Edificio Federal Wilshire en Los Ángeles, California, el 13 de junio de 2025. (Foto de Etienne LAURENT / AFP).
Un infante de marina estadounidense sostiene un arma mientras custodia una de las entradas del Edificio Federal Wilshire en Los Ángeles, California, el 13 de junio de 2025. (Foto de Etienne LAURENT / AFP).
/ ETIENNE LAURENT

Escucha la noticia

00:0000:00
Protestas en Los Ángeles: 200 marines fueron enviados a proteger edificios y funcionarios del Gobierno
🎧 Escucha esta noticia para estar siempre
informado
⚡ Lee el resumen y entérate de lo más importante en segundos
Resumen de la noticia por IA
Protestas en Los Ángeles: 200 marines fueron enviados a proteger edificios y funcionarios del Gobierno

Protestas en Los Ángeles: 200 marines fueron enviados a proteger edificios y funcionarios del Gobierno

Resumen generado por Inteligencia Artificial
La IA puede cometer errores u omisiones. Recomendamos leer la información completa. ¿Encontraste un error? Repórtalo aquí
×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

Unos 200 marines han llegado ya a la ciudad de con la misión de proteger a funcionarios y edificios federales, anunció este viernes el comandante Scott Sherman, que está al frente de la fuerza que supervisa a los efectivos de la Marina y de la Guardia Nacional desplegados.

Se espera que empiecen a estar operativos a partir del mediodía hora local (19:00 GMT).

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz

Previamente están recibiendo formación para “familiarizarse” con el ‘modus operandi’ de la Guardia Nacional hasta ahora, según indicó Sherman en una conferencia de prensa telefónica.

Marines estadounidenses custodian un acceso al Edificio Federal Wilshire en Los Ángeles, California, el 13 de junio de 2025. (Foto de ETIENNE LAURENT / AFP).
Marines estadounidenses custodian un acceso al Edificio Federal Wilshire en Los Ángeles, California, el 13 de junio de 2025. (Foto de ETIENNE LAURENT / AFP).
/ ETIENNE LAURENT

El presidente estadounidense, Donald Trump, movilizó el sábado pasado a 2.000 miembros de la Guardia Nacional para salvaguardar edificios federales en Los Ángeles, donde ese fin de semana y desde entonces estallaron protestas luego de que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) realizara una serie de agresivas redadas contra varios centros de trabajo.

LOS ÁNGELES (EE.UU.), 12/06/2025.– Personas se congregan en una manifestación tras un incidente en el que agentes del ICE embistieron un automóvil para detener a un hombre en el vecindario de Boyle Heights, en Los Ángeles (California), el 11 de junio de 2025. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha ordenado el despliegue de 4.000 miembros de la Guardia Nacional, a pesar de no haber recibido una solicitud formal por parte del estado de California, en respuesta a las masivas protestas registradas en los últimos días contra las redadas migratorias en la zona de Los Ángeles. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
LOS ÁNGELES (EE.UU.), 12/06/2025.– Personas se congregan en una manifestación tras un incidente en el que agentes del ICE embistieron un automóvil para detener a un hombre en el vecindario de Boyle Heights, en Los Ángeles (California), el 11 de junio de 2025. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha ordenado el despliegue de 4.000 miembros de la Guardia Nacional, a pesar de no haber recibido una solicitud formal por parte del estado de California, en respuesta a las masivas protestas registradas en los últimos días contra las redadas migratorias en la zona de Los Ángeles. EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
/ CAROLINE BREHMAN
CONOCE MÁS: Gobernador de California dice que la Guardia Nacional vuelve a estar bajo su control

El lunes el mandatario ordenó activar a otros 2.000 adicionales y también ha añadido el despliegue de los 700 infantes.

Sherman precisó que los efectivos que ya están sobre el terreno han usado su material “estrictamente” para mantener alejada a la gente mientras los agentes federales hacen su trabajo. En esa línea, añadió que no han detenido a nadie.

California mantiene una batalla judicial con la Casa Blanca por el despliegue de esos efectivos militares.

Integrantes de la Guardia Nacional de California esperan a la entrada de un edificio este lunes en el centro de Los Ángeles, California (EE.UU.). Las autoridades del estado de California presentaron una demanda contra el presidente de Estados Unidos, Donad Trump, por desplegar de manera "ilegal" a la Guardia Nacional bajo el argumento de contener las protestas de Los Ángeles contra las redadas migratorias | EFE/Alex Segura
Integrantes de la Guardia Nacional de California esperan a la entrada de un edificio este lunes en el centro de Los Ángeles, California (EE.UU.). Las autoridades del estado de California presentaron una demanda contra el presidente de Estados Unidos, Donad Trump, por desplegar de manera "ilegal" a la Guardia Nacional bajo el argumento de contener las protestas de Los Ángeles contra las redadas migratorias | EFE/Alex Segura

Este jueves el gobernador del estado, el demócrata Gavin Newsom, celebraba el fallo de un juez federal en San Francisco que dictaminó como “ilegal” el envío de la Guardia Nacional sin contar con su anuencia, en un hecho inédito en el país en los últimos 60 años.

El juez ordenó que se devolviera el control de 4.000 soldados de la guardia a Newsom. Sin embargo, Trump aún mantiene el mando después que un panel de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito aprobara un bloqueo temporal que suspende el fallo de primera instancia y anunciara que escucharán argumentos sobre el caso el 17 de junio.

La policía dispara gases lacrimógenos contra activistas durante las protestas provocadas por las redadas de inmigración en Los Ángeles, California, EE. UU.. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha desplegado 2000 efectivos de la Guardia Nacional, a pesar de no haber recibido ninguna solicitud de asistencia adicional del estado de California, tras las multitudinarias protestas contra las redadas de inmigración en curso en el área de Los Ángeles durante los últimos días | EFE/ Allison Dinner
La policía dispara gases lacrimógenos contra activistas durante las protestas provocadas por las redadas de inmigración en Los Ángeles, California, EE. UU.. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha desplegado 2000 efectivos de la Guardia Nacional, a pesar de no haber recibido ninguna solicitud de asistencia adicional del estado de California, tras las multitudinarias protestas contra las redadas de inmigración en curso en el área de Los Ángeles durante los últimos días | EFE/ Allison Dinner
/ ALLISON DINNER

VIDEO RECOMENDADO:

Contenido sugerido

Contenido GEC