
Este jueves en el Semáforo conoce la postura de “El Comercio” sobre tres temas importantes. Primero, El Comercio ha sido reconocido como finalista en los Premios INMA Global Media Awards 2025 por sus campañas Premios Somos y La Bandera del Aliento. Segundo, el Estadio Nacional, principal recinto deportivo del país, presenta varias deficiencias estructurales. Finalmente, la noche del 4 de marzo, sicarios irrumpieron en una vivienda en el distrito limeño de Carabayllo y asesinaron a la esposa de un colectivero y a su hija de 11 años.
🟢LO BUENO🟡NI MALO NI BUENO 🔴 LO MALO
🟢 SOMOS FINALISTAS
El Comercio ha sido reconocido como finalista en los Premios INMA Global Media Awards 2025 por sus campañas Premios Somos y La Bandera del Aliento. Estas iniciativas destacan en las categorías de mejor idea para fomentar la participación de los lectores y uso más creativo de formatos publicitarios. Este año, se evaluaron 839 inscripciones de 286 marcas de medios en 49 países. El Diario decano continúa demostrando su compromiso con la innovación y la excelencia en el periodismo.
🔴 ESTRUCTURAS DEFICIENTES
El Estadio Nacional, principal recinto deportivo del país, presenta varias deficiencias estructurales. Un informe técnico elaborado por la Municipalidad de Lima, tras una inspección realizada el 26 de febrero, reveló que el estadio presenta pozos a tierra con tapas rotas, tableros eléctricos sin identificación y tuberías corroídas por el óxido. Los especialistas señalaron que durante la inspección se observó la falta de mantenimiento del lugar. Estas deficiencias no solo ponen en riesgo la integridad de sus asistentes, sino que también cuestionan la eficacia de las autoridades responsables.
🔴 TIERRA DE NADIE
La noche del 4 de marzo, sicarios irrumpieron en una vivienda en el distrito limeño de Carabayllo y asesinaron a la esposa de un colectivero y a su hija de 11 años. El hombre que las acompañaba al momento del asesinato fue herido de gravedad y trasladado a un hospital cercano. Según el informe preliminar, el móvil del crimen estaría relacionado con el cobro de cupos del transporte informal. Este nuevo ataque continúa evidenciando el poder y la impunidad con la que actúa la delincuencia en Lima y en todo el Perú.