A pesar de los anuncios de retiro total, el suero defectuoso que provocó muertes y complicaciones en varias regiones del país aún circula, poniendo en riesgo la salud de la población. (Foto: Gob)
A pesar de los anuncios de retiro total, el suero defectuoso que provocó muertes y complicaciones en varias regiones del país aún circula, poniendo en riesgo la salud de la población. (Foto: Gob)
Redacción EC

El y la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (DEMID) de Tacna confirmaron el hallazgo de un frasco del lote defectuoso de elaborado por Medifarma S.A., el mismo que ha sido vinculado con la muerte de cuatro pacientes y más de una decena de complicaciones de salud en diversas regiones del país.

LEE: Wasi Mikuna paraliza la distribución de alimentos tras intoxicación de 50 escolares en Piura

Según informó RPP, el frasco encontrado en una farmacia privada de Tacna pertenece al lote 2123624, señalado como el causante de los decesos ocurridos en Lima, Cusco y La Libertad. La Fiscalía de Prevención del Delito en esa jurisdicción habría iniciado las acciones correspondientes para retirar y asegurar la unidad encontrada, a fin de evitar nuevos riesgos.

La unidad fue detectada en una farmacia privada días después de que el Minsa y Medifarma aseguraran que el lote 2123624, vinculado a muertes y casos graves, ya no estaba en circulación. (Foto: Gob)
La unidad fue detectada en una farmacia privada días después de que el Minsa y Medifarma aseguraran que el lote 2123624, vinculado a muertes y casos graves, ya no estaba en circulación. (Foto: Gob)

Cabe mencionar que este hallazgo estaría contradiciendo las declaraciones ofrecidas por autoridades del (Minsa) y representantes de Medifarma, quienes días atrás afirmaron que la totalidad del lote había sido ya localizado, inmovilizado y retirado del mercado.

“El lunes anunciamos que se había completado la identificación y retiro de todos los sueros del lote 2123624 en las regiones afectadas”, declaró en su momento el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, quien agregó que incluso se había logrado el retiro de unas 4000 unidades que no se habían localizado previamente.

MÁS: Intoxicación en Piura: congresista de Fuerza Popular solicita citar a ministros Morgan Quero y Leslie Urteaga

En la misma línea, el director corporativo legal de Medifarma, Guillermo Arboleda, declaró ante la Comisión de Salud del Congreso que la empresa garantizaba que ninguna unidad del lote defectuoso seguía circulando ni estaba disponible en puntos de venta.

Hasta el momento, el Minsa no ha emitido un nuevo pronunciamiento oficial tras la reciente intervención en Tacna. Mientras tanto, la población exige respuestas claras y sanciones para los responsables de permitir que productos peligrosos continúen en circulación pese a las advertencias previas.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC