

El Perú anunció la candidatura de Ana María Sánchez, exministra de Relaciones Exteriores en el gobierno de Ollanta Humala (2011-2016), al cargo de secretaria general adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el periodo 2025-2030.
La embajadora peruana cuenta con una trayectoria profesional vinculada con la integración, la cooperación regional y el desarrollo económico.
LEE MÁS: Adrianzén: “Hay una comparsa promovida por los caviares, que hacen un ejercicio de desestabilización contra el Gobierno”
“Su liderazgo permitirá avanzar en los objetivos que persigue el organismo regional para el beneficio de todos sus miembros”, señaló la Cancillería.
“Su postulación representa el compromiso del Perú con los cuatro pilares de la OEA –democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo– y con su institucionalidad, que constituyen un valioso patrimonio del hemisferio”, agregó.
LEE MÁS: Pedro Castillo: Abogado de oficio renuncia porque “el comportamiento del acusado generó una situación insostenible”
Sánchez es una funcionaria de carrera con experiencia en gestión pública, administrativa y de presupuesto. Fue alta representante del Perú ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
“El Perú confía en que su candidatura contribuirá significativamente al fortalecimiento institucional de la OEA y hace un llamado a los Estados miembros a respaldar esta postulación, en favor del multilateralismo y el desarrollo en el continente”, indicó Torre Tagle.
LEE MÁS: Comisión de Constitución aprueba dictamen para que haya una sola cédula en elecciones generales del 2026
Cabe indicar que Ana María Sánchez fue la primera diplomática de carrera nombrada ministra de Relaciones Exteriores del Perú, cargo que ocupó entre los años 2015 y 2016, en la gestión de Ollanta Humala Tasso.
De ser elegida, Sánchez Vargas de Ríos se convertiría en la primera mujer en ocupar ese alto cargo en la OEA en los últimos 40 años.
TE PUEDE INTERESAR
- Pedro Castillo: juicio oral contra el expresidente por el golpe de Estado continuará este jueves 13 de marzo
- Corte Suprema rechaza proceso en la JNJ contra presidenta del Poder Judicial: “Vulnera clamorosamente la independencia judicial”
- Juan José Santiváñez: PJ posterga hasta el viernes 14 de marzo audiencia para evaluar impedimento de salida del país
- Vladimir Cerrón: ¿Por qué la fiscalía pide que se confirme su condena por el Caso Aeródromo Wanka?
- Elecciones 2026: Avanza País recicla personajes cuestionados de Chim Pum Callao
Contenido sugerido
Contenido GEC


Además del fin del equipaje gratis, Southwest Airlines anunció otro controversial cambio para sus pasajeros
MAG.
Walmart: el importante cambio en el sistema de pago de la tienda
MAG.
Las 5 monedas de 10 centavos que siguen en circulación y valen muchísimo más que su costo original
MAG.
Tiene Green Card y vive hace 50 años en Estados Unidos, pero su sobrina denuncia que fue detenida por el ICE
MAG.