
Tras múltiples postergaciones que han generado incertidumbre entre pasajeros y la comunidad aeroportuaria, finalmente se vislumbra una luz al final del túnel para la apertura del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que se espera que este mes se revele la fecha definitiva de su inauguración. A continuación, te contamos todos los detalles.
¿QUÉ DIJO EL MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES SOBRE LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ?
Durante una conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, Raúl Pérez Reyes informó que se prevé que para la quincena de abril se revele la fecha exacta de inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Subrayó que este anuncio se concretará una vez que se hayan completado satisfactoriamente las pruebas restantes, cruciales para garantizar el óptimo funcionamiento del terminal.
En otro punto de su intervención, el ministro Pérez Reyes destacó los avances significativos obtenidos en las recientes evaluaciones. En particular, resaltó “una reducción considerable” en el tiempo necesario para la gestión del estacionamiento de aeronaves. Este aspecto es fundamental, explicó, ya que impacta directamente en la eficiencia con la que las aeronaves pueden acceder a servicios esenciales como el suministro de combustible, la carga y descarga de equipaje, así como la provisión de alimentos.
Asimismo, expresó su optimismo respecto a la próxima semana, anticipando que se logrará consolidar los tiempos de las pruebas relacionadas con el manejo de equipajes, evaluaciones que considera esenciales para asegurar la eficiencia y operatividad integral del nuevo terminal antes de su apertura al público.

Finalmente, Raúl Pérez Reyes enfatizó que los resultados de estas pruebas en curso serán determinantes para definir el cronograma final.
“Eso nos va a permitir claramente ahí tener eh una posición sobre qué tan cerca estamos ya del proceso de inauguración o no, entonces, yo esperaría que hacia la quincena tengamos ya una idea de cómo van las pruebas y poder ahí lanzar una fecha, si es que las cosas están en las condiciones operativas o no”, concluyó el ministro, dejando entrever que la confirmación de la fecha de apertura dependerá directamente de la superación exitosa de las evaluaciones pendientes.

¿QUÉ COMPARTIÓ LIMA AIRPORT PARTNERS SOBRE LOS AVANCES DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ?
Lima Airport Partners (LAP), la empresa concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, reafirmó el alto nivel de progreso en la construcción del nuevo terminal, situándolo en un 99,90% de avance para su operatividad, tal como lo había indicado previamente Ositrán. Respecto al pequeño porcentaje restante, que incluye aspectos como el Sistema de Detección y Alarma contra Incendios (DACI), LAP aseguró que estos detalles serán atendidos en los próximos días. La concesionaria enfatizó que los sistemas en cuestión ya se encuentran instalados y han sido sometidos a pruebas, además de contar con un sistema centralizado de control y monitoreo, así como planes de contingencia para prevenir cualquier eventualidad que pudiera comprometer la seguridad de las operaciones.
Adicionalmente, LAP informó que desde la semana anterior, la nueva plataforma aeroportuaria está disponible las 24 horas del día para que las aerolíneas, operadores de rampa y otros actores de la comunidad aeroportuaria realicen prácticas autónomas y se familiaricen con las nuevas instalaciones. Con el objetivo de incentivar la participación en estos ejercicios, LAP ha implementado una política comercial que ofrece a las aerolíneas un descuento del 100% en los costos de aterrizaje, despegue y uso de mangas para cada aeronave que participe en las pruebas, beneficio que estará vigente hasta el 30 de abril de 2025.

¿QUÉ REVELÓ OSITRÁN SOBRE EL NUEVO TERMINAL AÉREO?
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) reveló que, a pesar del avanzado porcentaje de construcción del nuevo terminal aéreo Jorge Chávez, aún son necesarias pruebas exhaustivas en diversos sistemas fundamentales para su operatividad. Entre estos, se encuentran el Sistema de Detección y Alarma contra Incendios, el sistema de aire acondicionado, el circuito cerrado de televisión y el sistema de extinción de incendios, todos considerados esenciales para garantizar la seguridad y el confort de los futuros usuarios.
Adicionalmente, el ente regulador señaló que Lima Airport Partners (LAP), la concesionaria a cargo del proyecto, todavía no ha completado la obtención de permisos y licencias cruciales para la puesta en marcha del aeropuerto. Esta situación incluye la pendiente actualización del certificado de operación y servicios aeroportuarios, así como el registro de usuario no doméstico ante Sedapal, según informa Perú Retail.