Redacción EC

A nivel nacional, el trabajo realizado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) logra evidenciarse mediante el otorgamiento del Documento Nacional de Identidad () cuya obligatoriedad exige que todos los peruanos puedan portarlo. En ese sentido, campañas conjuntas hoy permiten que la comunidad reciba facilidades para tramitarlo, llamando la atención desde inicios de 2025 aquel distrito de Lima Metropolitana donde dicha gestión resulta gratuita, y hasta diciembre disponible solamente los miércoles.

EL ÚNICO DISTRITO DE LIMA METROPOLITANA DONDE PUEDES TRAMITAR TU DNI SIN COSTO ALGUNO Y TODOS LOS MIÉRCOLES DE 2025

Desde hace varios años e incluso gestiones presidenciales, el otorgamiento de DNI gratuito se ha convertido en una prioridad para los gobiernos locales también, y a nivel nacional, siendo en esta ocasión un distrito limeño el que llama la atención por aliarse con RENIEC para facilitar emisión, renovación y duplicado durante jornadas que solamente están llevándose a cabo los miércoles.

Hasta el 31 de diciembre de dicho día, la oficina de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA) ubicada dentro del Palacio Municipal de (Av. Túpac Amaru 4.5 Km), tendrá abiertas sus puertas para recibir a menores de edad acompañados por progenitor o adulto responsable, y así proceder de manera efectiva a tramitar tan importante cédula electrónica.

A través de estas campañas, reafirmamos nuestro compromiso con la niñez y la juventud del distrito, eliminando barreras y facilitando el acceso a su identificación”, manifiesta el alcalde de dicho distrito de Lima Norte, Alfredo Reynaga, haciendo hincapié en el horario de atención de 9 a.m. a 12 p.m., y como requisito asistir vestido con un polo de color para la toma de la fotografía.

Resulta importante destacar que los niños y adolescentes de Independencia como tal, también pueden participar de campaña gratuita para emisión, renovación y duplicado de DNI electrónico (DNIe), presentando la credencial original solamente los miércoles hasta fin de año, y ante casos de nueva inscripción, acercarse junto a partida de nacimiento e imagen personal tamaño carné de ser posible.

REQUISITOS GENERALES SOLICITADOS POR RENIEC PARA RENOVACIÓN DE DNI

El DNIe expedido por el RENIEC desde 2013, acredita la identidad presencial y remota del ciudadano que lo posee, y sirve, además, para realizar transacciones desde la comodidad del hogar mediante Internet.

Para renovarlo en Perú, dicho organismo gubernamental pone a tu disposición hasta dos modalidades: digital/presencial, debiendo considerar y recordar que si bien puedes realizar el trámite a partir de los 17 años, los adultos mayores lo obtendrán por última vez gracias a beneficio cuyas características buscan evitar que vuelva a caducar tras 8 años de vigencia.

La documentación a presentar para el trámite de renovación de DNI Azul o DNIe en Centros de Atención del RENIEC o Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) es la siguiente de acuerdo a información compartida oficialmente:

  • 01 foto actual tamaño pasaporte “no porosa, sin marco, de frente, sin lentes, sin retoques, sin sonreír, con el rostro y las orejas descubiertas y sin prendas en la cabeza, salvo religiosas”.

- Si la oficina donde se realiza el trámite ofrece el servicio gratuito de toma fotográfica, el solicitante no deberá llevar consigo la foto impresa.

  • Recibo de Pago por Derechos Administrativos

Actualmente, el solicitante de renovación de DNI Azul o DNIe tiene la potestad de presentar toda la documentación requerida en alguna de las 102 oficinas del RENIEC o MAC ubicados a nivel nacional, y así iniciar la gestión previo pago realizado ante agencias autorizadas como el Banco de la Nación (BN).

ASÍ PUEDES VERIFICAR EL ESTADO DE TU TRÁMITE PARA RECOJO DE DNI SEGÚN RENIEC

A nivel nacional, el RENIEC le ofrece a la ciudadanía la posibilidad de acceder a variados servicios, siendo la consulta de estado de trámite para la entrega de DNI aquella que puedes realizar de manera virtual siguiendo sencillos pasos.

Según lo refiere de manera oficial, esta te brinda la chance de conocer de manera detallada e incluso hasta 1 mes después de que recibiste la cédula, el porcentaje de avance y efectivamente confirmarte si ya puedes acercarte a recogerla.

La información al respecto precisa que debes realizar los siguientes movimientos desde tu dispositivo móvil o PC a fin de verificar estado de trámite para entrega de DNI gestionado, tal y como lo detallamos a continuación según RENIEC:

  • Tras ingresar a link compartido, dirígete a “Consulta por: Documento Nacional de Identidad - DNI”, y selecciónala como opción.
  • Coloca tu número de DNI solicitado en parte inferior de plataforma como dato obligatorio.
  • Finalmente, pulsa “CONSULTAR” para ingresar a zona de consulta requerida.

Asimismo, y con respecto a opciones que encontrarás dentro de página desarrollada por RENIEC para dicho propósito, considera los siguientes tipos de estado mediante los cuales puedes tener mayor conocimiento a fin de terminar dirigiéndote a agencia y recoger DNI tramitado:

  • Iniciado

- Trámite ingresado.

  • En proceso

- Muestra el estado dividido en etapas del 1 al 6.

  • En agencia

- Al 100% de proceso, el DNI ya se encuentra en Centro de Atención del RENIEC.

  • Entregado

- Ya recogiste tu DNI.

  • Observado / Anulado

- Cuando el trámite ha sido observado puedes comunicarte al (01) 315-2700 o (01) 315-4000 anexo 1900, o también escribir al correo consultas@reniec.gob.pe.