

Jaguar Land Rover (JLR) ha anunciado que pausará los envíos de sus automóviles fabricados en el Reino Unido a Estados Unidos este mes, mientras decide cómo responder al arancel del 25% del presidente Donald Trump a los automóviles importados.
“Mientras trabajamos para abordar los nuevos términos comerciales con nuestros socios comerciales, estamos tomando algunas medidas a corto plazo, incluida una pausa en los envíos en abril, mientras desarrollamos nuestros planes a mediano y largo plazo”, dijo JLR en un comunicado enviado a varios medios.
La compañía británica, famosa por sus vehículos deportivos de lujo, dijo que el mercado estadounidense era un mercado importante para sus marcas, y señaló que representa casi una cuarta parte de sus ventas globales, lideradas por modelos como Range Rover Sports , Defenders y Jaguar F-PACE.
El arancel del 25% que impuso Trump a los automóviles y camionetas ligeras importadas a Estados Unidos entró en vigor el 3 de abril, provocando una conmoción en toda la industria automotriz mundial. Los analistas esperan que otros fabricantes de automóviles también reduzcan o detengan sus exportaciones a EE. UU.

El 3 de abril, Nissan, el mayor exportador de vehículos japoneses a Estados Unidos, anunció que dejará de aceptar nuevos pedidos estadounidenses de dos SUV Infiniti fabricados en México, el QX50 y el QX55.
Por su parte, Reuters informó que Audi del grupo Volkswagen que está reteniendo en los puertos estadounidenses los carros que llegaron después del 2 de abril. La firma de lujo sostuvo que cuenta con 37.000 unidades en stock, suficientes para cubrir la demanda por los próximos dos meses.
Audi está directamente en la línea de fuego de los aranceles de Trump, ya que su modelo más vendido en Estados Unidos, el Q5, se produce en México, y el resto de sus modelos proceden todos de Europa o de otros lugares.
Mientras tanto, los fabricantes japoneses Toyota y Honda, junto con el surcoreano Hyundai, anunciaron el 4 de abril que no subirían los precios, al menos durante los próximos dos meses, tras la imposición de los aranceles estadounidenses. Sin embargo, otros fabricantes asiáticos, como Kia y Mazda, no hicieron promesas similares.
En una decisión sorpresiva, el conglomerado europeo Stellantis y Ford, el segundo mayor fabricante de automóviles de EE. UU., anunciaron que extenderían sus descuentos para todos sus empleados en modelos selectos. Los descuentos de Ford se aplicarán a modelos fabricados en México, como el Mustang Mach-E y el Maverick.
TE PUEDE INTERESAR
- Prueba de manejo del Ram 700: ¿qué tan útil puede ser para el uso diario con su doble cabina y carrocería compacta?
- Fuimos al nevado Huaytapallana con el Jeep Wrangler: ¿cómo se desempeñó su motor de 2,0 litros turbo y tracción 4x4 en la sierra del Perú?
- Recorrimos las calles de Lima con el Subaru WRX 2,4 litros turbo, un sedán deportivo inspirado en los rallyes
- Con 25% de acero reciclado y un 70% de poliéster reutilizable, ¿es el Volvo EX30 el vehículo más ecoamigable en el Perú?
- Audi estrena su Q6 e-tron, el SUV 100% eléctrico que llega con una tercera pantalla para el copiloto y 641 km de autonomía
Contenido Sugerido
Contenido GEC


Jugador de Washington perdió los $50 millones del Mega Millions, pero se llevó un premio consuelo que cualquiera agradecería
MAG.
Otro arresto en Pomona: ICE detiene a barbero inmigrante el mismo día de la redada contra jornaleros en Home Depot
MAG.
¿Tienes una de estas monedas de 25 centavos de 1999? Podrías ganar hasta US$10,500 sin saberlo
MAG.
Se detuvo en una gasolinera de Missouri y ganó en Powerball: dónde se vendió el ticket con un premio de $50 mil
MAG.