

La franquicia de “John Wick” regresa con fuerza y estilo en “Ballerina”, un spin-off que se ubica entre los eventos de “John Wick: Chapter 3 – Parabellum” y “John Wick: Chapter 4″. Esta vez, el centro de atención no es el letal y silencioso asesino interpretado por Keanu Reeves, sino Eve Macarro, encarnada por una poderosa y física Ana de Armas. Dirigida por Len Wiseman (”Underworld", “Total Recall”), Bailarina se libera de las cadenas del excesivo lore que saturó las últimas entregas y se enfoca en algo más simple y visceral: una historia de venganza profundamente personal.
Venganza con gracia: la premisa de “Bailarina”
La historia comienza con una tragedia. Eve, siendo aún una niña, presencia el asesinato de su padre (David Castañeda) por parte de un grupo misterioso. Winston (Ian McShane), el siempre elegante gerente del Hotel Continental, la acoge y la envía a entrenar con la Ruska Roma, donde será formada como asesina bajo la guía de la implacable Directora (Anjelica Huston). Años después, Eve ha perfeccionado sus habilidades en un mundo donde la danza clásica se mezcla con la violencia más descarnada.
Newsletter Saltar Intro
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/saltar_intro.png)
MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí
El arco argumental de Eve no reinventa la rueda, pero encuentra potencia en su sencillez: una joven criada entre sombras busca justicia (o venganza) por el asesinato de su padre. Pero donde John Wick era una figura mítica, casi invencible, Eve es más humana: comete errores, siente el peso del dolor y, aun así, sigue adelante con determinación salvaje.

Ana de Armas: furia y humanidad en una misma mirada
Ana de Armas entrega una actuación feroz. Físicamente imponente en cada secuencia de acción y emocionalmente cruda en sus momentos de pausa, su interpretación de Eve es el corazón de la película. A diferencia del estoicismo casi sobrenatural de John Wick, Eve transmite una rabia más cercana, más comprensible. Su venganza no es solo una respuesta automática, sino una lucha interna por mantener su identidad en un mundo que se alimenta del caos.
No estamos ante una “John Wick femenina”, y ese es el mayor acierto del filme: Eve no intenta replicar el estilo de su predecesor, sino que encuentra su propia forma de moverse, de matar, de resistir.
El universo Wick, reducido y eficaz
Uno de los principales logros de “Bailarina” es que, si bien pertenece claramente al mundo de John Wick, evita perderse en él. Las referencias al Alto Consejo y sus reglas ceremoniales están ausentes o apenas sugeridas. El Hotel Continental y la Ruska Roma aparecen, sí, pero al servicio de la historia de Eve, no como elementos decorativos o complicaciones innecesarias.
Len Wiseman logra un equilibrio que las últimas películas de John Wick habían perdido. Aquí, cada elemento del universo se siente útil, no forzado. Incluso la breve aparición de John Wick (Keanu Reeves) se percibe como un puente narrativo, no como un gancho de marketing.
Acción con peso emocional
Las secuencias de acción —marca registrada de la saga— están a la altura de las expectativas. Pero “Bailarina” no se queda solo en el “gun-fu” estilizado. Sus peleas, aunque perfectamente coreografiadas, se sienten más viscerales. Un combate en Praga, donde las granadas juegan un papel tan importante como los cuchillos y las pistolas, se convierte en uno de los momentos más memorables.
Stephen Dunlevy, coordinador de stunts, plantea una propuesta interesante: mostrar a Eve como una asesina en formación. Sus combates no son perfectos; tropieza, improvisa, sufre. Esa imperfección la vuelve más creíble y conecta emocionalmente con el espectador.
MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos
La estética del dolor y la belleza
Visualmente, “Ballerina” es una delicia. Filmada en locaciones de Francia y Praga, combina paisajes elegantes con una paleta de colores que fluctúa entre lo etéreo y lo sombrío. Las escenas de danza —aunque escasas— aportan una dimensión poética que contrasta con la brutalidad del resto del metraje.
La fotografía captura la fragilidad y la fuerza de Eve en igual medida. El vestuario, la iluminación tenue y los decorados cuidados suman a la atmósfera melancólica del filme, reforzando los temas de pérdida e identidad.

Un elenco secundario que suma (aunque algunos se pierdan)
Además de De Armas, el reparto incluye a pesos pesados como Anjelica Huston, Gabriel Byrne como el villano principal, y Norman Reedus en un papel intrigante pero algo desaprovechado. Lance Reddick reaparece como Charon en una de sus últimas interpretaciones, aportando dignidad y continuidad a la saga.
Si bien algunos personajes secundarios no tienen el desarrollo que merecen, el foco está claro: esta es la historia de Eve, y el guion no se distrae demasiado.
La música: entre lo clásico y lo atmosférico
Klaus Badelt se encarga de la banda sonora y acierta al alejarse de lo convencional. Su score no intenta emular a Tchaikovsky, sino que propone una mezcla de tensión moderna y elegancia triste, que eleva las secuencias más introspectivas del filme.
La música es un personaje más, acompañando tanto los silencios como los estallidos de violencia, y acentuando la dualidad de Eve: la bailarina y la asesina.
Una nueva era para el universo de John Wick
“Bailarina” es, sin duda, un soplo de aire fresco para la franquicia. En lugar de saturarnos con más reglas secretas y superorganizaciones, ofrece un viaje íntimo, sangriento y estilizado por el alma de una mujer marcada por el dolor.

Ana de Armas no solo sostiene el filme: lo eleva. Su actuación, junto con la dirección concisa de Wiseman y un guion que apuesta por lo personal sobre lo grandilocuente, hacen de Bailarina un spin-off con identidad propia.
Veredicto final
“Ballerina” no reinventa el género, pero sí lo perfecciona dentro de su propio universo. Es una historia de venganza que se toma el tiempo de explorar sus emociones, una película de acción que entiende que el dolor también puede ser coreografiado, y una expansión del mundo de John Wick que no depende exclusivamente de él.
Con “Bailarina”, el universo de los asesinos encuentra una nueva musa, y nosotros, una razón más para seguir atentos a cada bala, cada paso, y cada lágrima en esta danza mortal.
La película se estrena este jueves 5 de junio en los cines de Perú.
Contenido Sugerido
Contenido GEC


¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino
MAG.
“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?
MAG.
Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar
MAG.
Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?
MAG.