

Escucha la noticia
X elimina los ‘hashtags’ de los anuncios y cobrará la publicidad en base a su tamaño vertical
Resumen generado por Inteligencia Artificial
Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
El propietario de X (antigua Twitter), Elon Musk, ha compartido que, a partir de este viernes, los ‘hashtags’ estarán prohibidos en las publicaciones que contengan anuncios, además de que comenzará a cobrar cada anuncio según su tamaño vertical, siendo más caro cuanto más ocupe en pantalla.
Los ‘hashtags’ son una característica que ha formado parte de la red social de ‘microblogging’ desde sus inicios, que actúa como una etiqueta para agrupar publicaciones sobre un mismo tema, facilitando así que los usuarios encuentren publicaciones sobre asuntos concretos y se unan a conversaciones específicas.
MIRA: OpenAI se acerca a AMD y lanza predicción al 2030 sobre la IA: “Los sistemas serán capaces de cosas notables”
A pesar de que es una función ampliamente adoptada por los usuarios en la plataforma, el propio Elon Musk ha detallado que, a partir ahora, los ‘hashtags’ quedarán prohibidos en los anuncios de X, por lo que los anunciantes no los podrán introducir en las publicaciones con este tipo de contenido.
Así lo ha anunciado en una publicación en su cuenta de X, donde ha hecho referencia a esta característica como una “pesadilla estética”. No obstante, se ha de tener en cuenta que los usuarios podrán continuar utilizándolos en cualquier otra publicación de la red social, dado que siguen siendo una herramienta útil a la hora de aumentar la visibilidad de las publicaciones e incrementar la interacción de los usuarios.
Sistema de cobro de anuncios según el tamaño vertical
Continuando con la publicidad de la plataforma, Musk también ha indicado que comenzará a implementar un nuevo sistema de cobro basado en el tamaño vertical de los anuncios. Por tanto, según ha explicado en otra publicación en X, un anuncio que ocupe toda la pantalla costará más que un anuncio que ocupe un cuarto de pantalla.
Con este nuevo sistema, la plataforma pretende evitar incentivar la creación de anuncios “gigantes” que ocasionen un deterioro de la experiencia de los usuarios a la hora de navegar por el ‘feed’ de la red social. No obstante, el magnate no ha detallado la diferencia de precio concreta que tendrán los anuncios según la diferencia de tamaño.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California
MAG.
Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música
MAG.
Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones
MAG.
Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos
MAG.