Gracias al uso de la modelación 3D, los restos fósiles y la robótica, un equipo de científicos logró que un animal pehistórico de hace 280 millones de años "vuelva a caminar".
Se trata del Orobates pabsti, un género extinto de grandes reptiles similares a los cocodrilos que fueron los primeros tetrápodos (cuadrúpedos) herbívoros y, además, los primeros animales exclusivamente terrestres de gran tamaño, según detalla una investigación publicada en al revista Nature.

También se considera que este animal anterior a los dinosaurios puede ser el
►Lovot, el robot creado para dar amor que busca ser un fiel compañero de los humanos
►Laika, el robot capaz de acompañar y cuidar a los perros
►El fraude del robot ruso de "alta tecnología" que podía hablar y bailar
La investigación, que fue realizada por la Universidad Humboldt de Berlín y la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza), revela además que los tetrápodos prehistóricos evolucionaron a caminar de forma erecta más rápido de lo que se pensaba.

Es decir, la forma de locomoción (desplazamiento, etc) eficiente en la tierra precedió a la diversificación en reptiles, aves y mamíferos (amniotes).
Los científicos utilizaron restos fósiles de Orobates pabsti perfectamente conservados que permitió luego una reconstrucción digital y una simulación robótica a la que llamaron "OroBOT".
A partir de este robot, los investigadores pudieron concluir que probablemente los Orobates podían ser capaces de caminar más erguidos, lo que indicaría que evolucionaron antes de lo que se pensaba.
Síguenos en Twitter...