:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AJ4AACJT6JBODBKN34LCUE2KV4.jpg)
Como futbolista trajinado y narrador en etapa de descubrimiento, Jorge Cazulo ha vivido los últimos meses preocupado en escribir el mejor de los finales. El 16 de diciembre del 2020, ‘Piki’ no solo anotó un gol en la final ante Universitario de Deportes, sino que también encontró el epílogo ideal. Ese cierre de lujo que había visualizado para la realidad y para la ficción. Aún con la cabellera leona y la barba medieval, cual gladiador extraviado de época, besó la cinta de capitán para prometer amor eterno. Ya no solo era un ídolo, también se convirtió en un himno. Esa noche, Cazulo juntó todos sus esfuerzos para que muchos canten alegres. Para que muchos canten unidos. Se va con actitud positiva. Su última postal hará que lo recordemos siempre campeón. Siempre primero.
CONTENIDO PARA SUSCRIPTOR: “Con ellos Alianza no bajaba”: los juveniles que extrañó en el 2020 y que ahora lo pueden devolver a Primera
Nunca es fácil cruzar ese puente entre ovaciones de estadio y el tenso silencio de los domingos. Antes de anunciar su retiro del fútbol profesional, Cazulo ya había imaginado con precisión ese alboroto emocional que acompaña al retiro de un futbolista. Hace cuatro años, junto a su amigo Agustín Lucas-también futbolista y escritor-, promovió la compilación de relatos “Pelota de Papel”. Allí aparece su cuento “Ángel para un final”, que resume el vacío y confusión de un treintañero decadente que no encuentra su lugar en el mundo al finalizar su carrera futbolística. ‘Piki’, a diferencia del protagonista de su texto pudo esquivar ese desenlace y, con el sudor convertido en tinta indeleble, escribió el último párrafo de su carrera con una sonrisa.
En las ediciones de “Pelota de Papel” aparece un “dream team” literario vestido de corto. Desde Sebas Domínguez -hoy comentarista estelar en ESPN- hasta el incombustible Javier Mascherano. Los curadores de esos relatos fueron, inicialmente, Cazulo y Lucas. “Asocio la escritura a la soledad, es un mecanismo de reflexión. En mi casa nunca faltó un libro”, nos explicó hace unos años ‘Piki’, siempre con moderación y tratando de gambetear al rótulo de futbolista- escritor.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZTGAI3FBJFCD5N2ISBC53R7NKE.png)
CONTENIDO PARA SUSCRIPTORES: Matías Succar: “El gol me suma muchísimo por las circunstancias” | ENTREVISTA
Este coleccionista de poemarios de Mario Benedetti habló muy poco con los medios, pero cada vez que lo hizo fue en clave de verso. “Se siente el cansancio, pero más grande es la ilusión. Hay que tratar de correr con las piernas y cuando con las piernas no se puedan, correr con el corazón”, dijo Cazulo en el 2014. Por eso, sus latidos aceleraron el paso por nueve años en Sporting Cristal. Cinco títulos, 389 partidos y 23 goles (curiosamente el mismo número de su siempre húmeda camiseta).
Del máximo poeta uruguayo, Cazulo siempre rescatará su más dolorosa composición: “Hombre preso que mira a su hijo”. Y precisamente el último párrafo de este texto puede simbolizar lo que hoy ‘Piki’ está sintiendo. Sabe que eligió el lugar y momento ideal. Pero igual duele. O como diría Benedetti: “Son macanas que los hombres no lloran. Aquí lloramos todos. Gritamos, berreamos, moqueamos, chillamos, maldecimos. Porque es mejor llorar que traicionar. Porque es mejor llorar que traicionarse. Llora. Pero no olvides”.
-El prestigio del ausente-
Desde que ‘Piki’ se anunció su retiro, los fanáticos celestes piden homenajes máximos, suplican aunque sea una oportunidad de agradecerle en tribunas por su entrega y profesionalismo. Las nuevas restricciones por la pandemia apagaron cualquier posibilidad de encuentro presencial entre Cazulo y sus hinchas. Sin embargo, eso para el volante uruguayo también puede ser un alivio. Para el último caudillo rimense quizá no pueda haber nada mejor que una despedida rodeada de sutileza, sin parafernalia ni exagerado colorido. “Dios tiene prestigio, porque aparece poco”, le respondió el mediocampista a la revista uruguaya “El Túnel”.
Primero lee, después escribe. Ese orden natural de la creatividad narrativa tuvo en Jorge Cazulo al apóstol más aplicado. “Jorgito, el futbolista”, fue uno de los primeros cuentos que le regaló su madre. El destino de ese niño de Maldonado (Uruguay) era más que inevitable. En ese dormitorio silencioso, el ‘Piki’ comenzó a viajar por una máquina del tiempo que tuvo en el Rímac a su última pista de aterrizaje.

“Cazulo cuenta tan bien como marca. Narra con la misma potencia que corre”, comentó el escritor uruguayo Rodolfo Santullo en “Pelota de Papel” (que ya tuvo segunda parte). Esas buenas costumbres, con un libro como extensión de tu cuerpo, merecen compartirse. Por eso, Jorge Cazulo ha organizado muchas charlas con jugadores de las divisiones menores de Sporting Cristal para estimular la lectura. Ahora, ya retirado de las canchas, asumirá una responsabilidad como técnico en el esquema formativo de Sporting Cristal. En La Florida ya no solo veremos vitrinas con trofeos dorados, sino también estantes con libros.
-Hay fuego en el 23-
Con 38 años, Cazulo se despide del fútbol aún con la cinta de capitán en la piel. Se va campeón y anotándole a un clásico rival. Más allá del color de camiseta, ‘Piki’ se convirtió en un león peleador sin ley que todos quieren. Que todos queremos. El respeto es indiscutible. El voto para aprobar su trayectoria es unánime.
Desde la editorial argentina “Libro Fútbol” nos escribieron hace dos años para una colaboración de tres meses. Mauro Medvetkin, su director, nos comentó que llegó hacia nosotros por recomendación de Jorge Cazulo. De ese Cazulo lector que pide libros cada mes y que cada noche le narra cuentos a su hija. De ese Cazulo que escribe guiones para hacer función de títeres en casa. De ese Cazulo alejado de los medios, pero que lee todas las noticias.
En Cristal
- 389 partidos
- 23 goles
- Debut: 03-03-2012 Boys 0-5 Cristal
- Primer gol: 19-05-2012 Cristal 4-0 Gálvez
Competitivo, esforzado, interminable. Cazulo también representa, de alguna manera, a otros de sus personajes de cuento. En “El Mandato” narró cómo a veces los padres pierden la perspectiva exigiendo a algún hijo con futuro en el fútbol. ‘Piki’ siempre se puso la valla alta y entrenó con obsesión para irse de la manera más elegante. Para irse con fuerza ganadora.
Hay fuego en el “23”. Hay historia en esa camiseta celeste con número inusual. Jorge Cazulo ahora se alista para escribir la segunda parte de su obra más aplaudida. La podríamos llamar “Un amor para toda la vida”. ‘Piki’ vivió en Sporting Cristal al ritmo de un hermoso vals: con alma para conquistarte, corazón para quererte y vida para vivirla junto a ti.
MÁS EN DT
- Boca Juniors derrotó 5-3 a Banfield en penales y se quedó con la Copa Diego Maradona
- Lionel Messi fue expulsado con Barcelona: esto dice el acta arbitral sobre su tarjeta roja
- Wilder Cartagena jugará esta temporada 2021 en el Deportivo Olmedo de Ecuador
- La grandeza de River, la flaqueza de Boca; por Jorge Barraza