HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
DT
DT

Roberto Carcelén, el peruano olímpico que ahora lucha contra el Parkinson

Roberto Carcelén, dos veces abanderado en los Juegos Olímpicos de Invierno, nos cuenta sobre la enfermedad que padece y sus proyectos para ayudar a otras personas con Parkinson

Roberto Carcelén, abanderado dos veces en los Juegos Olímpicos de Invierno, nos cuenta sobre la enfermedad que padece y sus proyectos para ayudar a otras personas con Parkinson. (Captura)
Roberto Carcelén, abanderado dos veces en los Juegos Olímpicos de Invierno, nos cuenta sobre la enfermedad que padece y sus proyectos para ayudar a otras personas con Parkinson. (Captura)
Christian Cruz Valdivia

christian.cruz@comercio.com.pe

Actualizado el 02/05/2019 a las 15:18

Esa imagen de Roberto Carcelén cruzando la meta de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014 con la bandera peruana y los gestos de dolor, por tener dos costillas rotas, es la que hasta ahora se recuerda del atleta nacional.

Roberto Carcelén

El esquiador que representó dos veces al Perú en la justa olímpica (Vancouver 2010 y Sochi 2014) ahora tiene un nuevo reto, uno de “supervivencia”, como él mismo lo califica. Hace unas semanas a Roberto Carcelén le diagnosticaron el Mal de Parkinson y ahora busca también superar ese desafío.

Desde Estados Unidos, donde radica desde el 2002, Carcelén, de 49 años, nos contó de este obstáculo que la vida le ha puesto en el camino. “Cuando decidí competir con las costillas rotas fue para demostrar que en la adversidad todo es posible. Ahora, esto del Parkinson ya no pasa por representar al país, sino se trata de sobrevivir”, nos dice. “Ante una enfermedad te deprimes o la combates. Y en ese combate, si tienes la posibilidad de ser un símbolo para inspirar a otros, estás logrando un objetivo mayor”, explica.

Roberto Carcelén

Roberto Carcelén fue uno de los primeros peruanos en competir en unos Juegos Olímpicos de Invierno. En el 2010 acudió a Vancouver junto a los hermanos Manfred y Ornella Ottel Reyes. En el 2014 repitieron la clasificación los tres y fue ahí donde Roberto dio la vuelta al mundo cuando cruzó lesionado la meta con la bandera peruana.

“Miro hacia atrás y lo veo como un capítulo que le dio al Perú una clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno. Llevé la bandera dos veces. Ahora la vida me ha dado otra batalla y la planeo usar en una forma en la que pueda inspirar y darle un regalo a mi país y a toda mi comunidad por intermedio de mi fundación”, cuenta.

Portada de su cuenta de Facebook.
Portada de su cuenta de Facebook.

-El Parkinson-

“Empecé a tener síntomas en el 2015, pero no llegué a tener la confirmación médica hasta ahora. Tengo temblores en el lado derecho del cuerpo, y me falta flexibilidad y fuerza de ese lado. El movimiento se hace más difícil”, asegura.

Un día del 2015, mientras leía un libro notó que su pie derecho empezó a temblar. No le prestó mucha atención ya que pensó que se trataba del estrés. Luego de ocho meses el movimiento fue más fuerte y decidió buscar ayuda médica. “Me dijeron que era estrés, ansiedad y que podía ser temporal”, recuerda. Pero todo se complicó al año siguiente cuando los temblores llegaron hasta el brazo derecho. “Ahí empecé a buscar especialistas. Pensaban que era el Síndrome del Temblor hasta que me mandaron a especialistas de movimiento, que son especialistas en Parkinson, quienes me confirmaron que eso era”. Esto último pasó a fines de marzo de este año.

Tras dos años de especialista en especialista buscando la respuesta a su mal, “mi lectura me decía que era Parkinson”. Este mal se debe a que las neuronas no generan suficiente dopamina. “Ni siquiera se sabe si es genético. Es muy variable”, asegura Roberto.

Sobre este mito de ligar al Parkinson con el deporte, Carcelén sabe que existen varios casos, pero “tampoco es que haya una cantidad muy grande como para determinar que esté relacionado a eso”.
Ahora, a través del deporte, eso que lo hizo conocido en el Perú, busca seguir adelante. Sale a correr, sigue esquiando y realiza caminatas. “No existe una cura, lo que sí se tiene comprobado es que el deporte ayuda a retrasar la evolución. Entonces estoy en eso”, señala.

En su cuenta de YouTube publicó un video donde cuenta que tiene Parkinson. “Mi objetivo es que sirva para que la gente sepa que es una enfermedad que no discrimina y que se investigue para que apenas sientan algunos síntomas acudan en busca de ayuda para comenzar algún tratamiento”, asegura.

Como esquiador. (Foto: Facebook)
Como esquiador. (Foto: Facebook)

-Su fundación-

Después de los Juegos Olímpicos de Sochi, Roberto se alejó del deporte para dedicarse de lleno a su trabajo. “Abrí una fundación que tiene el objetivo de promover bienestar por intermedio de la educación. En estos momentos tenemos dos campos dadas las circunstancias. El primer campo fue la educación tecnológica, de enseñar un oficio en diseño y programación web. El segundo es el campo de la investigación del Parkinson”.

Lo que buscan es encontrar información estadística para analizarla, interpretarla y así encontrar tendencias, patrones, incidencias, para “con esta información se puedan identificar los síntomas mucho antes de que aparezcan”, dice Roberto.

Del lado educativo, su fundación ha tenido resultados positivos tanto con niños peruanos como estadounidenses. Al programa han asistido 500 peruanos con un grado de éxito del 70% de graduados y con el 10% ya trabajando.

Su aparición pública obedece a que se potencie la investigación y que se pueda llegar también al Perú para poder trabajar el tema. “Hay que comenzar. Si no existe data, hay que crearla para empezar a trabajar”, asegura.

Él vendrá a Lima en unos días para, justamente, ver temas de su fundación y espera esta vez poder trabajar el tema del Parkinson en el país.

Tags Relacionados:

Juegos Olímpicos de Invierno

Mal de Parkinson

Parkinson

Roberto Carcelén

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre arriesga su vida al intentar sacar a una peligrosa cobra atrapada en un pozo de agua

Hombre arriesga su vida al intentar sacar a una peligrosa cobra atrapada en un pozo de agua

Perro demuestra sus dotes deportivas al dar un salto acrobático en las escaleras

Perro demuestra sus dotes deportivas al dar un salto acrobático en las escaleras

“Frozen 2”: ¿cómo las botas de Anna podrían causarle aún más problemas a Disney?

“Frozen 2”: ¿cómo las botas de Anna podrían causarle aún más problemas a Disney?

Julián Gil y su lucha por defender un mural con la bandera de Puerto Rico

Julián Gil y su lucha por defender un mural con la bandera de Puerto Rico

“Frozen” 2: Disney enfrenta problemas legales por la frase “confía en tu viaje”

“Frozen” 2: Disney enfrenta problemas legales por la frase “confía en tu viaje”

“Mi gorda bella”: ¿qué pasó con los actores de la telenovela venezolana? Mira como lucen en la actualidad

“Mi gorda bella”: ¿qué pasó con los actores de la telenovela venezolana? Mira como lucen en la actualidad

VEA TAMBIÉN

Selección peruana sub 23: ¿Por qué no fue convocado Andy Polar al primer microciclo?

Selección peruana sub 23: ¿Por qué no fue convocado Andy Polar al primer microciclo?

Neymar: hincha agredido por estrella de PSG se defiende y cuenta su versión del incidente

Neymar: hincha agredido por estrella de PSG se defiende y cuenta su versión del incidente

Real Madrid: Neymar confiesa a Marcelo que quiere jugar por la ‘Casa blanca’

Real Madrid: Neymar confiesa a Marcelo que quiere jugar por la ‘Casa blanca’

Netflix emitirá la historia del dramático rescate de la cueva de Tailandia

Netflix emitirá la historia del dramático rescate de la cueva de Tailandia

Liga 2: los 12 clubes de la Segunda División decidieron no participar en el torneo

Liga 2: los 12 clubes de la Segunda División decidieron no participar en el torneo

Federación Peruana de Fútbol, la selva dirigencial por la que se iría Ricardo 'El Tigre' Gareca | VIDEO

Federación Peruana de Fútbol, la selva dirigencial por la que se iría Ricardo 'El Tigre' Gareca | VIDEO
Te puede interesar:
  • Oso panda será la mascota de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekin 2022

    Oso panda será la mascota de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekin 2022

  • Gobierno sueco confirma apoyo a candidatura de Estocolmo para Juegos Olímpicos de Invierno en 2026

    Gobierno sueco confirma apoyo a candidatura de Estocolmo para Juegos Olímpicos de Invierno en 2026

  • Pyeongchang: atleta olímpica rusa dio positivo en control antidopaje

    Pyeongchang: atleta olímpica rusa dio positivo en control antidopaje

  • Qué es el "milagro sobre el hielo", el episodio que cambió la historia de la Guerra Fría

    Qué es el "milagro sobre el hielo", el episodio que cambió la historia de la Guerra Fría

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Champions League: Real Madrid enfrentará al Manchester City en octavos de final

Champions League: Real Madrid enfrentará al Manchester City en octavos de final

Sorteo de la Champions League: así quedaron las llaves de los octavos de final

Sorteo de la Champions League: así quedaron las llaves de los octavos de final

“El futuro es una máquina que nunca se apaga”: nuestra crítica al libro de Erick Benites

“El futuro es una máquina que nunca se apaga”: nuestra crítica al libro de Erick Benites

Champions League: el sorteo de los octavos de final emparejó al Real Madrid contra Manchester City y al Barcelona frente al Napoli

Champions League: el sorteo de los octavos de final emparejó al Real Madrid contra Manchester City y al Barcelona frente al Napoli

“Virgin River”, temporada 2: fecha de estreno en Netflix, qué pasará, personajes y todo sobre ‘Un lugar para soñar 2’

“Virgin River”, temporada 2: fecha de estreno en Netflix, qué pasará, personajes y todo sobre ‘Un lugar para soñar 2’

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Champions League: el sorteo de los octavos de final emparejó al Real Madrid contra Manchester City y al Barcelona frente al Napoli