Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Perú
Perú

Sunat: el 95% de la economía peruana estará sustentada electrónicamente en el 2021

Representante de la Sunat también refirió que, durante el 2018, se sumaron 203.216 nuevos emisores, representando un incremento de 144% interanual

(Foto: Archivo)
(Foto: Archivo)
Ricardo Guerra Vásquez

ricardo.guerra@comercio.com.pe

Actualizado el 21/03/2019 a las 15:53

El Intendente Nacional de Estrategias y Riesgos de la Sunat, Palmer De La Cruz Pineda, informó este jueves que, en el 2021, el 95% de la economía se encontrará sustentada con comprobantes de pagos electrónicos, a causa del proceso de masificación que se viene trabajando.

Al cierre del 2018, la superintendencia reveló tener registrado con este tipo de comprobantes al 78%. "Esto quiere decir que S/78 de cada S/100 registrados durante el año pasado están sustentados en comprobantes de pagos electrónicos", sostuvo De La Cruz.

►Sunat recibió 76.000 solicitudes para devolver impuestos por S/119 millones

►Sunat recibió 76.000 solicitudes para devolver impuestos por S/119 millones

En tanto, para este año, según un informe presentado por la Sunat, se proyecta abarcar electrónicamente el 80% de la economía nacional.

(Elaboración: Sunat)
(Elaboración: Sunat)

AVANCE SIGNIFICATIVO

El Intendente Nacional de Estrategias y Riesgos de la Sunat también refirió que, en el 2018, se sumaron 203.216 nuevos emisores, representando un incremento de 144% interanual.

De esta nueva masa, el 36% se sumó de forma voluntaria. Según el representante de la superintendencia, esto muestra que los usuarios ya encontraron los beneficios que ofrece esta vía frente al proceso físico.

"Los contribuyentes han comenzado a entender que la emisión de comprobantes electrónicos es un beneficio para el desarrollo y sostenibilidad. [Además], que suma para el desarrollo de políticas públicas", acotó De La Cruz.

Asimismo, durante el ejercicio pasado, se emitieron 1.638,6 millones de boletas electrónicas y 263,7 millones de facturas del mismo formato, representando aumentos de 52% y 44% frente al 2017, respectivamente.

(Elaboración: Sunat)
(Elaboración: Sunat)

En tanto, se registraron ventas por comprobantes de pago electrónicos por S/910.978 millones y ventas declaradas por S/1.294.785 millones. 

En esta línea, Palmer De La Cruz Pineda resaltó el avance que tiene el país en este rubro, el cual se refleja, por ejemplo, en la evaluación mundial que realizó Billentis en el 2018, donde se mejoró la calificación a "promedio" de "en desarrollo" obtenida en el 2014.

PROCESO DE MASIFICACIÓN 2019

A fin de seguir con el proceso de masificación, el representante de la Sunat también informó sobre las nuevas incorporaciones obligatorias a este proceso.

Detalló que, a marzo de este año, los contribuyentes que al cierre del 2016 y del 2017 hayan obtenido ingresos anuales mayores a 150 UIT (S/630.000) se sumarán al espacio de obligatoriedad.

Asimismo; en julio, se añadirán a este grupo las empresas del sector financiero que realicen operaciones gravadas con el IGV; en noviembre, los contribuyentes que durante el 2018 hayan percibido ingresos superiores a las 150 UIT (S/630.000); y, en enero del 2020, quienes emitan documentos autorizados electrónicos, como los servicios públicos, transporte, entre otros.

Por último, cabe recordar que, en la actualidad, quienes tienen calidad de principales contribuyentes, exportadores, sujetos de riesgo, nuevos inscritos en los regímenes: general, especial del impuesto a la renta y mype Tributario; ya se encuentran obligados a emitir comprobantes de pagos electrónicos.

Tags Relacionados:

Sunat

Comprobantes de pago electrónicos

VEA TAMBIÉN

Pablo Secada: La clase media del país es la que contribuye en el crecimiento económico

Pablo Secada: La clase media del país es la que contribuye en el crecimiento económico

Interoceánica Sur: Identifican perjuicio económico por S/38 mlls. en tramo 5

Interoceánica Sur: Identifican perjuicio económico por S/38 mlls. en tramo 5

Indecopi: Barreras burocráticas eliminadas tuvieron impacto de S/85 mlls. entre julio y diciembre

Indecopi: Barreras burocráticas eliminadas tuvieron impacto de S/85 mlls. entre julio y diciembre

SPGL: Precio del balón de GLP es uno de los más baratos de la región

SPGL: Precio del balón de GLP es uno de los más baratos de la región

China dice que delegación comercial de EE.UU. viajará a Pekín a fines de marzo

China dice que delegación comercial de EE.UU. viajará a Pekín a fines de marzo

Latam Airlines quiere llegar a cuatro regiones más en el Perú

Latam Airlines quiere llegar a cuatro regiones más en el Perú

El MEF asegura que siete mineras en el país tienen estabilidad tributaria

El MEF asegura que siete mineras en el país tienen estabilidad tributaria

Tasas de interés bajan pero crece concentración de la banca en el Perú

Tasas de interés bajan pero crece concentración de la banca en el Perú

El potencial de los bonos de emisión privada, por Paul Rebolledo

El potencial de los bonos de emisión privada, por Paul Rebolledo

Graña y Montero construirá planta en Quellaveco por US$318 millones

Graña y Montero construirá planta en Quellaveco por US$318 millones

Produce: Desembarcadero pesquero de Ilo estará listo en julio

Produce: Desembarcadero pesquero de Ilo estará listo en julio
Te puede interesar:
  • Sunat: recaudación tributaria creció 7,7% en noviembre

    Sunat: recaudación tributaria creció 7,7% en noviembre

  • Sunat: usuarios podrán designar a sus agentes de Aduanas por Internet

    Sunat: usuarios podrán designar a sus agentes de Aduanas por Internet

  • Navidad: Empresas deberán sustentar gastos de aguinaldos a sus trabajadores ante la Sunat

    Navidad: Empresas deberán sustentar gastos de aguinaldos a sus trabajadores ante la Sunat

  • Sunat: ¿Cuánto demoran las empresas en pagar sus impuestos en un año?

    Sunat: ¿Cuánto demoran las empresas en pagar sus impuestos en un año?

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

¡Atención! WhatsApp te permitirá conocer si te bloquearon o no en la aplicación

¡Atención! WhatsApp te permitirá conocer si te bloquearon o no en la aplicación

Miss Universo: Kelin Rivera, la arequipeña que cumplió su sueño tras años de entrega

Miss Universo: Kelin Rivera, la arequipeña que cumplió su sueño tras años de entrega

Así puedes ocultar que estás “escribiendo” en WhatsApp de manera simple

Así puedes ocultar que estás “escribiendo” en WhatsApp de manera simple

Este es el fondo de pantalla de WhatsApp con el que ahorras la batería de tu celular

Este es el fondo de pantalla de WhatsApp con el que ahorras la batería de tu celular

El lado B de Israel: la ruta turística que debes hacer al menos una vez en tu vida

El lado B de Israel: la ruta turística que debes hacer al menos una vez en tu vida

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

BCR: exportaciones tradicionales crecieron 4,2% en octubre