El servicio funcionará las 24 horas y contará con cinco rutas principales distribuidas estratégicamente. (Foto: MTC)
El servicio funcionará las 24 horas y contará con cinco rutas principales distribuidas estratégicamente. (Foto: MTC)

Con el propósito de proporcionar una solución eficaz, conveniente y ecológica para llegar al nuevo , el ministro de Transportes y Comunicaciones,, junto con el presidente ejecutivo de la (ATU), lanzó formalmente el servicio AeroDirecto, una nueva opción de transporte público urbano.

LEE: Princesa Leonor se reúne con la familia de Mario Vargas Llosa en Perú

El servicio iniciará con más de 50 buses, que recorrerán cinco rutas esenciales: Norte, Centro, Sur, Ventanilla y Quilca, todas con acceso directo al aeropuerto. Estas rutas se han establecido tras un análisis técnico de demanda y pueden ampliarse según sea necesario.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

El AeroDirecto funcionará sin interrupciones las 24 horas del día, y algunas de sus rutas (Norte y Centro) estarán conectadas con el sistema del Metropolitano y corredores adicionales, fomentando un transporte público cohesionado que mejore la interconexión urbana.

el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, presentó oficialmente el servicio AeroDirecto. (Foto: MTC)
el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, presentó oficialmente el servicio AeroDirecto. (Foto: MTC)

Se habilitarán 56 paraderos a lo largo de las cinco rutas. Muchos contarán con modernos módulos de espera que ofrecerán asientos, toldos de policarbonato, señalización, pavimentos podotáctiles y códigos QR para obtener información actual sobre horarios, tarifas, rutas y conexiones.

La flota de AeroDirecto estará formada por buses eléctricos o de gas natural vehicular (GNV), reafirmando el compromiso con una movilidad sostenible. Las unidades estarán dotadas de cámaras de seguridad, sistemas de monitoreo en tiempo real, pantallas LED y altavoces para anunciar las paradas.

MÁS: “El otro túnel”: presentan documental que rinde tributo a comandos Chavín de Huántar

También se permitirá llevar equipaje de mano y maletas sin limitaciones, y las tarifas variarán entre S/1. 20 y S/5, dependiendo de la distancia recorrida.

Paraderos modernos incluirán módulos de espera, señaléticas, techos y códigos QR informativos. (Foto: MTC)
Paraderos modernos incluirán módulos de espera, señaléticas, techos y códigos QR informativos. (Foto: MTC)

Para garantizar una experiencia fluida, personal de la ATU estará en los paraderos principales, proporcionando información y asistencia sobre rutas, conexiones disponibles y servicios del aeropuerto.

Con esta propuesta, el MTC y la ATU buscan asegurar que los ciudadanos dispongan de una alternativa de segura, accesible y respetuosa con el medio ambiente, una vez que el nuevo aeropuerto comience a operar.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC