Más de 90 puertos cerrados en todo el país ante la peligrosidad del mar. (Foto: Andina)
Más de 90 puertos cerrados en todo el país ante la peligrosidad del mar. (Foto: Andina)
Redacción EC

Los oleajes anómalos que vienen afectando a diversas zonas del litoral peruano continuarían al menos hasta el miércoles 16 de abril, según informó el capitán de fragata Enrique Barea, representante de la (DIHIDRONAV) de la .

LEE: La Victoria: Incendio se registra en un edificio ubicado en la avenida Aviación

El día de ayer se presentó la mayor intensidad del oleaje. Hoy también tuvimos una intensidad moderada con momentos fuertes, pero se espera que esta condición se disipe a partir del miércoles 16”, detalló Barea en una entrevista con TV Perú. El fenómeno, precisó, tiene su origen en el hemisferio sur, frente a las costas de Chile, y está impactando especialmente a las zonas del litoral con orientación hacia el sur.

Autoridades piden precaución a la ciudadanía por el feriado de Semana Santa. (Foto: Andina)
Autoridades piden precaución a la ciudadanía por el feriado de Semana Santa. (Foto: Andina)

El representante de la Marina explicó que, a diferencia del verano en el que las playas eran afectadas por oleajes del norte, ahora la dirección del oleaje ha cambiado, provocando estragos en áreas que anteriormente no se veían comprometidas. Como resultado, se han cerrado 91 puertos a nivel nacional como medida de prevención.

En ese sentido, el capitán exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los comunicados oficiales de la DIHIDRONAV, especialmente con la cercanía del . “No se hagan a la mar los pescadores o cualquier persona que realice una actividad portuaria. Si es que hay una restricción por condiciones anómalas, no ingresen al mar porque pueden poner en riesgo su vida”, advirtió.

Las zonas del sur del litoral son las más afectadas por el fenómeno originado frente a Chile. (Foto: Andina)
Las zonas del sur del litoral son las más afectadas por el fenómeno originado frente a Chile. (Foto: Andina)

Asimismo, la Marina de Guerra del Perú anunció que en los próximos días se emitirá un nuevo pronóstico para alertar a la población sobre las condiciones del mar durante los días festivos.

MÁS: Asaltan bus lleno de pasajeros en El Agustino: ocurrió delante de escolares

En tanto, el gobierno regional del Callao, en coordinación con la municipalidad provincial y siguiendo las recomendaciones de la Marina, en sentido norte-sur. Esta medida abarca desde el distrito de La Punta hasta el puente Santa Rosa, en La Perla, debido a que la violencia del mar arrojó piedras y otros objetos sobre la vía, afectando también la ciclovía.

“El cierre de la vía busca evitar accidentes y que no haya heridos”, explicó el gerente regional de Defensa Ciudadana, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, Gral. (r) Jorge Cayas. Añadió que, en principio, las medidas estarán vigentes hasta el domingo 13 de abril, aunque no descartó una ampliación del cierre si las condiciones lo requieren.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC