

En otro 11 de junio, pero de 1913, Noruega aprueba el sufragio universal, que concedió el derecho al voto a todas las mujeres, segundo país de Europa en hacerlo tras Finlandia.
Otras efemérides
1509.- Boda de Enrique VIII de Inglaterra y Catalina de Aragón en Greenwich, Inglaterra.
Newsletter Vuelta al Mundo
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/vuelta_al_mundo.png)
1903.- El rey Alejandro I de Serbia y su esposa mueren en un atentado.
1933.- Los aviadores españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, con el avión ‘Cuatro vientos’, llegan a Camagüey (Cuba) desde Sevilla-, recorrido en el que invirtieron 39 horas y 55 minutos, plusmarca mundial de vuelo sin escala sobre el mar.
1955.- Un automóvil se sale de la pista durante las 24 Horas de Le Mans y causa la muerte a 83 personas.
1963.- Un bonzo (monje), el monje budista vietnamita Thich Quang Duc, se inmola en Saigón como protesta contra la política religiosa del Gobierno de Ngo Dihn Diem. Desde entonces se utiliza la expresión “quemarse a lo bonzo”.
1975.- Se estrena la película ‘Nashville’ dirigida por Robert Altman, que se llevó el Óscar a la mejor canción.
1981.- Más de 5.000 mueren en Golbaft (Irán) a causa de un terremoto de una magnitud 6,8 en la escala Richter.
1982.- Se estrena la película ‘E.T.’, dirigida por Steven Spielberg.
1989.- El tenista estadounidense Michael Chang gana el Roland Garros al derrotar en la final al sueco Stefan Edberg. Con sus 17 años y tres meses, se convirtió en el más joven de la historia en ganar un torneo del Grand Slam.
2009.- La OMS eleva la alerta por la gripe A al nivel de pandemia.
2018.- España acepta acoger el barco Aquarius con 629 inmigrantes , rechazado por Italia y Malta.
2023.- El tenista serbio Novak Djokovic agranda su leyenda ganando su tercer Roland Garros y sumando 23 Grand Slam.
Nacimientos
1847.- Millicent Fawcet, feminista y sufragista inglesa.
1864.- Richard Georg Strauss, compositor y director de orquesta alemán.
1879.- Rudolf Pulitzer, periodista y editor estadounidense, creador junto con su hermano Joseph de los premios que llevan su nombre.
1880.- Jeannette Rankin, activista y primera mujer en la Cámara de Representantes de EE.UU.
1910.- Jacques-Yves Cousteau, biólogo y oceanógrafo francés.
1928.- Fabiola de Mora y Aragón, española que se convirtió en reina de los belgas.
1933.- Gene Wilder, actor y director de cine estadounidense.
1959.- Hugh Laurie (doctor House), actor británico.
1969.- Peter Dinklage, actor estadounidense.
1975.- Choi Ji-woo, actriz surcoreana.
1999.- Katelyn Nacon, actriz y cantante estadounidense.
Defunciones
1979.- John Wayne, actor estadounidense.
1984.- Enrico Berlinguer, histórico líder del Partido Comunista Italiano.
1992.- Rafael Orozco, cantante colombiano.
2005.- Vasco Gonsalves, exprimer ministro portugués tras la Revolución de los Claveles.
2015.- Ornette Coleman, saxofonista estadounidense.
2020.- Dennis Joseph O’Neil, guionista de cómic (Batman) estadounidense.
2023.- Park Soo Ryun, actriz surcoreana.
2024.- Françoise Hardy, cantautora francesa.
TE PUEDE INTERESAR
- Los Ángeles: alrededor de 300 migrantes detenidos por ICE en las redadas, según organizaciones
- “La economía, no Evo Morales, puede hacer estallar en pedazos el proceso político en Bolivia”
- Cristina Kirchner: Corte Suprema de Argentina confirma condena de 6 años de prisión contra expresidenta por corrupción
- Jair Bolsonaro admite que buscó “alternativas” tras ser derrotado por Lula da Silva en 2022
Contenido sugerido
Contenido GEC


Redada relámpago de ICE en mercado de pulgas de Santa Fe Springs: “Les dije que era de Estados Unidos”
MAG.
Si “Harta” te conmovió, mira estas otras 6 películas del director Tyler Perry en Netflix
MAG.
Así podrás evitar la deportación en EE.UU.: el documento INDISPENSABLE para frenar a ICE
MAG.
Inmigrantes de Brooklyn y Queens podrían recibir más de 10,000 dólares por arrestos irregulares de ICE
MAG.