HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Desastres
Desastres

Cómo fue la devastadora ‘acqua alta’ que hundió a Venecia en 1966

La ‘acqua alta’ de la noche del martes ha causado por lo menos dos muertes, sumergido el 87% de Venecia y revivido la pesadilla que vivió la joya europea en 1966

La ‘acqua alta’ de la noche del martes ha causado por lo menos dos muertes, sumergido el 87% de Venecia y revivido la pesadilla que vivió la joya europea en 1966. (Archivo AFP)
La ‘acqua alta’ de la noche del martes ha causado por lo menos dos muertes, sumergido el 87% de Venecia y revivido la pesadilla que vivió la joya europea en 1966. (Archivo AFP)
Redacción EC
Actualizado el 13/11/2019 a las 15:26

Venecia amaneció sumergida en una pesadilla. La ‘acqua alta’ de la noche del martes ha causado por lo menos dos muertes y sumergido el 87% de la ciudad provocando severos daños que les costarán “cientos de millones de euros” según cálculos del alcalde de la ciudad, Luigi Brugnaro.

► Mose, el megaproyecto para salvar a Venecia de las inundaciones que aún no está listo por la corrupción | VIDEO

► Venecia sufre una “situación desastrosa” al enfrentar su peor inundación desde 1966 | FOTOS

► Un crucero fuera de control choca contra un barco de turistas en Venecia | FOTOS

Con una marea que alcanzó los 187 centímetros, la Ciudad de los Dogos revivió lo sufrido en noviembre de 1966, cuando el agua ascendió hasta los 194 centímetros cubriendo casi por completo la joya cultural europea.

(AFP)
(AFP)

La ‘acqua alta’ es como se conoce a las mareas altas que ocurren con cada vez más frecuencia (se estima que han pasado de una media de 10 por año a 60 en el mismo periodo) en la Laguna de Venecia. El calentamiento global, causante del aumento en los niveles de los océanos, es una de las principales causas del aumento en la frecuencia del fenómeno.

Otro factor importante en las inundaciones venecianas es el ‘sirocco’, como se conoce a los vientos provenientes del Mediterráneo que soplan desde el sudeste.

A inicios de noviembre de 1966, ambos factores se sumaron a una intensa tormenta que afectó a toda Italia, provocando una combinación devastadora para Venecia.

Tras varios días de lluvias, el 3 de noviembre los ríos Piave, Brenta y Sile se comenzaron a desbordar hacia la Laguna de Venecia. A ello se sumó una serie de olas inusualmente altas, luna llena y una caída en la presión barométrica, según registró el mariscal Giovanni Carester, comandante de la estación de Pellestrina, situada entre la laguna y el mar Adriático.

Con una marea que alcanzó los 187 centímetros, la Ciudad de los Dogos revivió lo sufrido en noviembre de 1966, cuando el agua ascendió hasta los 194 centímetros cubriendo casi por completo la joya cultural europea. (AFP)
Con una marea que alcanzó los 187 centímetros, la Ciudad de los Dogos revivió lo sufrido en noviembre de 1966, cuando el agua ascendió hasta los 194 centímetros cubriendo casi por completo la joya cultural europea. (AFP)

Para las 10:00 p.m. el 96% de la ciudad estaba inundada. Lo usual tras las ‘acquas altas’ es que estas comiencen a drenarse tras unas pocas horas. Sin embargo, a las 5:00 a.m. del 4 de noviembre las continuas lluvias habían impedido que el agua se canalice hacia la laguna, según el diario de Carester.

Los servicios de electricidad, teléfono y gas colapsaron ante el desastre. Olas de 20 metros se encargaron de destruir las barreras costeras y decenas de venecianos tuvieron que abandonar las islas. Las autoridades estaban listas para evacuar a la población total, muchos de los cuales ya se refugiaban en sus techos, ante el temor de que la catástrofe no se detuviera.

Cerca de las 4:00 p.m., unas 4 mil personas fueron evacuadas de la isla de Pellestrina. Cerca de dos horas después, el ‘sirocco’ cambió de dirección hacia el oeste. Sin embargo, dos horas después el ‘acqua alta’ había alcanzado los 194 centímetros de altura.

En este punto hay que entender que eso no implica que Venecia estuviera sumergida bajo dos metros de agua, pues hay que restarle el nivel medio de la ciudad que oscila entre los 100 y 130 centímetros.

Para las 9:00 p.m. las aguas comenzaron a drenarse, dejando las primeras imágenes de los terribles daños en el centro histórico de Venecia. Al día siguiente, la inspección arrojó que el 75% de comercios y viviendas habían resultado dañadas. Tomó más de una semana restablecer el servicio eléctrico y recoger la basura que había quedado regada por toda la ciudad.



Tags Relacionados:

Venecia

Contenido Premium

Italia

VEA TAMBIÉN

Te puede interesar:
  • Italia: el agua vuelve a inundar Venecia mientras la marea sigue creciendo | FOTOS

    Italia: el agua vuelve a inundar Venecia mientras la marea sigue creciendo | FOTOS

  • Venecia va recuperando la normalidad tras sus peores inundaciones desde 1966 | FOTOS

    Venecia va recuperando la normalidad tras sus peores inundaciones desde 1966 | FOTOS

  • Cierran la plaza de San Marcos de Venecia por una nueva inundación

    Cierran la plaza de San Marcos de Venecia por una nueva inundación

  • Venecia: Inundaciones afectan dramáticamente a la ciudad de las góndolas

    Venecia: Inundaciones afectan dramáticamente a la ciudad de las góndolas

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Pablo Bengoechea tras quedar subcampeón: “No me está gustando esto de perder dos finales seguidas”

Pablo Bengoechea tras quedar subcampeón: “No me está gustando esto de perder dos finales seguidas”

Surco adquiere 7 desfibriladores para atender emergencias durante fiestas de fin de año

Surco adquiere 7 desfibriladores para atender emergencias durante fiestas de fin de año

Instalan contenedores en centros médicos para desechar medicamentos vencidos

Instalan contenedores en centros médicos para desechar medicamentos vencidos

“Jumanji: The Next Level” lidera la taquilla norteamericana

“Jumanji: The Next Level” lidera la taquilla norteamericana

Estados Unidos: arrestan a un hombre en relación con tiroteo en Nueva Jersey

Estados Unidos: arrestan a un hombre en relación con tiroteo en Nueva Jersey

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Nueva Zelanda: actividad de volcán Whakaari paraliza recuperación de cuerpos