

Alrededor de 270.000 refugiados sirios han regresado a su país desde el derrocamiento del régimen del presidente Bashar al Assad el pasado 8 de diciembre, informó este jueves el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que afirmó que la gran mayoría de la comunidad desea volver a sus hogares.
La agencia de Naciones Unidas recordó en un informe que la caída del exmandatario supuso un “cambio radical en la situación política y humanitaria en Siria y en la región", ya que unos 5,5 millones de refugiados sirios viven en Turquía, Líbano, Jordania, Irak y Egipto, y han expresado sus esperanzas de regresar a sus hogares.
Tras este punto de inflexión en Siria, país que ahora está inmerso en un proceso de transición liderado por el presidente interino, Ahmed al Sharaa, ACNUR realizó una ‘Encuesta de Percepción e Intención de los Refugiados’ para conocer los objetivos de la población siria refugiada en países de Oriente Medio.
Según los resultados de la encuesta -realizada con una muestra aleatoria de 3.368 refugiados sirios en Líbano, Jordania, Irak y Egipto- más de una cuarta parte de los refugiados “tienen la intención de regresar para reconstruir sus vidas en los próximos 12 meses”.
Además, más de la mitad del resto de los encuestados pretenden regresar en los próximos cinco años, aunque “la gran mayoría de los refugiados sirios esperan regresar a Siria algún día”, según la encuesta, que expone el acceso a la vivienda y la destrucción como unas de las principales barreras para el regreso.

El derrocamiento del régimen de Al Assad puso fin a una cruenta guerra que asoló Siria desde 2011, iniciada con el estallido de las revueltas populares contra el Gobierno, y que convirtió al país en el escenario de una de las peores catástrofes humanitarias del planeta.
Ante esta situación, las nuevas autoridades sirias han pedido apoyo a la comunidad internacional para ayudar a reflotar varios sectores económicos de Siria y facilitar la reconstrucción y la recuperación del país árabe.
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Silicon Valley se rinde? Cómo Trump está reconfigurando su relación con las Big Tech
- Panamá cancela acuerdo económico de la Ruta de la Seda con China
- La CIA también ofrece indemnizaciones a todos sus trabajadores si renuncian
- Palestina en la ONU: “No hay poder en la Tierra que pueda expulsarnos de nuestra patria”
- China y EE.UU. en guerra comercial: quién saldrá más perjudicado tras mutua imposición de aranceles
Contenido sugerido
Contenido GEC


Caso Aleska Génesis: la cuantiosa suma de dinero que tendría que pagar si es hallada culpable
MAG.
El nuevo requisito que ha propuesto USCIS para los solicitantes de residencia, ciudadanía y asilo
MAG.
Resultados de la encuesta más reveladora sobre la cultura de dar propina en Estados Unidos: “Se ha salido de control”
MAG.
El local de 7-Eleven donde se vendió el boleto de Mega Millions ganador de 3 millones de dólares
MAG.