Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Venezuela
Venezuela

Crisis interminable en Venezuela: La encrucijada de Juan Guaidó

A seis meses de jurar como presidente interino, no ha conseguido desplazar del poder a Nicolás Maduro. Continúa siendo popular, pero expertos advierten que no está blindado

Juan Guaidó habló de tres objetivos a comienzos de año: el cese del mandato de Maduro, el establecimiento de un gobierno de transición y nuevas elecciones presidenciales. Continúa en ese empeño. (AFP)
Juan Guaidó habló de tres objetivos a comienzos de año: el cese del mandato de Maduro, el establecimiento de un gobierno de transición y nuevas elecciones presidenciales. Continúa en ese empeño. (AFP)
Juan Francisco Alonso

jfrancisco@comercio.com.pe

Actualizado el 16/07/2019 a las 09:06

“Juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como el presidente encargado de Venezuela para lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres”. Fue el 23 de enero cuando el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, pronunció estas palabras en medio de una multitudinaria manifestación en Caracas, y pese a que unos 50 países, entre ellos el Perú, le han dado su respaldo y endurecido el cerco contra el régimen de Nicolás Maduro, este continúa en el poder.

► Venezuela: Régimen chavista detiene a dos miembros de seguridad de Juan Guaidó

► Las revelaciones más contundentes de Cristopher Figuera en contra de Maduro

► Venezuela registró 58 protestas diarias en el primer semestre, reveló ONG

¿Fracasó Guaidó, así como le ocurrió en el 2014 a su mentor político, el exprecandidato presidencial Leopoldo López? ¿Perdió su oportunidad de acabar con los 20 años del chavismo? Expertos consultados por El Comercio no creen que aún se pueda dar por derrotado al diputado opositor, pese a los errores de cálculo en los que ha incurrido, pero advierten que su liderazgo no está blindado.

“No creo que podamos decir que la posibilidad de lograr un cambio político se ha cerrado por completo, lo que sí es cierto es que las primeras opciones puestas sobre el tapete han quedado descartadas”, afirma Juan Manuel Trak, politólogo del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello.

“La fractura militar tal como se había planteado parece que no ocurrirá, pero eso no quiere decir que dentro del sector castrense no se estén estudiando otras opciones como la mesa de negociación de Noruega y que continúa ahora en Barbados. La continua presión interna y externa podría llevar al régimen a optar por una salida ordenada y menos radical de lo que muchos esperan. La negociación es una posibilidad”, señala.

En similares términos se pronuncia la analista Carmen Fernández: “A Guaidó le ha tocado una tarea complicada y en ella él y su equipo han cometido errores de cálculo importantes, como la oferta de la entrada de la ayuda humanitaria el 23 de febrero y el fallido alzamiento del 30 de abril. Han sido errores costosos, no dieron los resultados esperados. No obstante, ninguno de esos episodios mermó significativamente el afecto popular hacia Juan Guaidó”.

Esta afirmación es corroborada por Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, una de las encuestadoras más prestigiosas de Venezuela, y quien apunta que en mayo el mandatario interino tenía una aceptación del 61% y en junio de 56%. Según él, “hay una merma pero no es alarmante, además sigue siendo el dirigente opositor más valorado y el que menos rechazo genera”. “Lo que hay es una menor esperanza de que el cambio político se dé en el corto plazo y eso explica por qué las últimas manifestaciones opositoras han sido menos multitudinarias”, señaló.

58

protestas callejeras diarias, en promedio, se han registrado en Venezuela en el primer semestre del 2019. Ha habido 10.477 manifestaciones en total.

—Sigue como esperanza—

¿Por qué la opinión pública no ha castigado a Guaidó si no ha logrado su meta? Fernández, que dirige la consultora Dataestrategia, opina: “Guaidó surgió en el momento en que la sociedad estaba deprimida y con él ha recobrado la esperanza de cambio, por lo que no lo va a soltar hasta no tener otra mejor opción”.

Aunque a primera vista pareciera que Guaidó no tiene motivos para preocuparse, León advierte que esto podría cambiar en semanas: “El tiempo juega contra la oposición. Si la crisis se prolonga y no hay visos de solución, podría quedar pulverizada”.

¿Qué escenarios se avizoran? Los tres consultados descartan un quiebre en la alianza entre Maduro y la cúpula militar. “Se sobreestimó la capacidad de los sectores descontentos de las FF.AA. para articularse contra el gobierno y se subestimó la capacidad del régimen de reprimir”, apunta Trak, mientras que Fernández recuerda que históricamente los uniformados venezolanos prefieren dar respuestas consensuadas a enfrentarse entre sí.

Apuntan a los diálogos auspiciados por Noruega como la alternativa para la salida de Maduro mediante unas elecciones con medianas condiciones de igualdad. ¿Esta opción no supone la confirmación del fracaso de la estrategia opositora, y de parte de la comunidad internacional, de abierta confrontación con el chavismo? León cree que no. “Lo que los sectores radicales del chavismo y de la oposición no entienden es que las conversaciones son otra forma de lucha y no su sustituto. Ambos bandos necesitan negociar: Maduro porque necesita mantener tranquilos a los militares y la oposición porque necesita oxigenarse”.

—Se reanudan las negociaciones—

En medio de las fricciones generadas tras la detención de dos integrantes del equipo de seguridad de Juan Guaidó, el chavismo y la oposición retomaron ayer las negociaciones en la isla caribeña de Barbados, promovidas por Noruega, para abrir el camino a un diálogo que permita una salida pacífica a la crisis.

“Ya no más el expediente de violencia. Ya no más de recurrir a salidas extraconstitucionales”, señaló el ministro de Comunicación y delegado del Gobierno, Jorge Rodríguez.

“¡Seguimos trabajando hasta alcanzar nuestra meta!”, tuiteó el jefe de la delegación opositora y vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González, quien indicó que el objetivo es “poner fin al sufrimiento de los venezolanos”.

Noruega ha instado a los negociadores a tomar la “máxima precaución en sus comentarios y declaraciones respecto al proceso”.

Tags Relacionados:

Nicolás Maduro

Venezuela

Juan Guaidó

Contenido Premium

VEA TAMBIÉN

El último invento de Maduro: 'entierros controlados'

El último invento de Maduro: 'entierros controlados'

Venezuela registró 58 protestas diarias en el primer semestre, reveló ONG

Venezuela registró 58 protestas diarias en el primer semestre, reveló ONG

Los decapitados que están apareciendo en la frontera de Colombia con Venezuela

Los decapitados que están apareciendo en la frontera de Colombia con Venezuela

Venezuela: carne a US$2.000 y otros "caprichos", el boom de los mercados de importación

Venezuela: carne a US$2.000 y otros "caprichos", el boom de los mercados de importación

Venezuela: Régimen chavista detiene a dos miembros de seguridad de Juan Guaidó

Venezuela: Régimen chavista detiene a dos miembros de seguridad de Juan Guaidó

Seguidores de Nicolás Maduro se movilizan en rechazo a "sesgado" informe de Michelle Bachelet

Seguidores de Nicolás Maduro se movilizan en rechazo a "sesgado" informe de Michelle Bachelet

Maduro envía dura carta a Bachelet pidiendo rectificar "informe injurioso" ante la ONU

Maduro envía dura carta a Bachelet pidiendo rectificar "informe injurioso" ante la ONU

Las revelaciones más contundentes de Cristopher Figuera en contra de Maduro

Las revelaciones más contundentes de Cristopher Figuera en contra de Maduro
Te puede interesar:
  • Venezuela: 16 militares que se rebelaron contra Maduro logran salir del país

    Venezuela: 16 militares que se rebelaron contra Maduro logran salir del país

  • Venezuela: las escalofriantes fotos que demostrarían que a Óscar Pérez lo ejecutaron con tiros de gracia

    Venezuela: las escalofriantes fotos que demostrarían que a Óscar Pérez lo ejecutaron con tiros de gracia

  • “Un violador en tu camino” pierde fuerza en una Venezuela desgarrada por la política

    “Un violador en tu camino” pierde fuerza en una Venezuela desgarrada por la política

  • El dólar se hace lugar en Venezuela

    El dólar se hace lugar en Venezuela

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Joker, The Irishman,  Scarlett Johansson y los posibles candidatos al Oscar 2020

Joker, The Irishman, Scarlett Johansson y los posibles candidatos al Oscar 2020

Desaparece un avión militar chileno con 38 personas a bordo que iba a la Antártida

Desaparece un avión militar chileno con 38 personas a bordo que iba a la Antártida

Así puedes ocultar que estás “escribiendo” en WhatsApp de manera simple | Truco

Así puedes ocultar que estás “escribiendo” en WhatsApp de manera simple | Truco

WhatsApp: el sencillo truco para saber con quién chatea tu amigo o pareja

WhatsApp: el sencillo truco para saber con quién chatea tu amigo o pareja

“Modo oscuro” de WhatsApp se activará automáticamente cuando tu celular tenga batería baja

“Modo oscuro” de WhatsApp se activará automáticamente cuando tu celular tenga batería baja

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Guaidó no descarta participar en unas eventuales elecciones presidenciales cuando Maduro salga del poder