

Juan Sequeiros
Luego de un primer día de paro de 48 horas, este jueves por la mañana, sindicalizados a Construcción Civil, en reunión con representantes del Gobierno Regional Cusco, acordaron levantar el segundo día de manifestación, programado para el día de hoy. La
Tras una reunión en la sede del gobierno regional, se confirmó que la medida de protesta, en exigencia a la construcción del Gasoducto Sur Peruano, se suspendía de manera indefinida, ya que habían llegado a acuerdos con la autoridad regional.

La información fue corroborada por el gobernador regional Cusco, Werner Salcedo, quien refirió que las mesas técnicas para tratar este pedido de los cusqueños, ya estaban programadas, agregando que ya se están tomando decisiones respecto al tema.
“Tenemos que traer tranquilidad con la solución a la demanda; ya tenemos mesas técnicas establecidas, que comienzan este lunes 17, viernes 21 y 03 de abril, para dar solución a la demanda de Cusco”, citó.

Luego mencionó que el pedido del reinicio de obras de un gasoducto hacia Cusco era legítimo, ya que Cusco vive postergado y paga el gas más caro del Perú, siendo el ‘dueño’ del elemento.
“Nos encontramos frente a las ‘mecidas’ del Ejecutivo hace decenas de años, queremos que el proyecto se retome, para eso tenemos que ver cómo se dio el planteamiento del Gasoducto del Sur, había una empresa seria que quería hacer esto y que ya estaba en 37% de avance”, acotó.
Finalmente mencionó que una solución a corto plazo para que los cusqueños puedan dejar de pagar tanto por el balón de gas sería mediante la entrega de gas virtual, para lo cual mencionó que ya habían hecho los trámites correspondientes e incluso entregado terrenos para su uso en este propósito.
En el primer día de paro (miércoles 12 de marzo) hubo muchas quejas por excesos por parte de los manifestantes, quienes fueron denunciados por atacar unidades de transporte particular, de servicio público y turístico, a esto los dirigentes sindicales, mencionaron que se trató de ‘infiltrados’.
Con piquetes ubicados en distintos puntos de la ciudad de Cusco, gremios de construcción civil y de la Federación Departamental de Trabajadores Cusco (FDTC) acataron un paro de 48 horas exigiendo la construcción del Gasoducto Sur Peruano. Este proyecto beneficiaría de gas natural de Camisea a las regiones de Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.
Juan Castillo, secretario general de la FDTC, afirmó a RPP que esta medida de fuerza se viene llevando a cabo “de una forma pacífica” en diferentes provincias de la región cusqueña, como La Convención, Canchis, Urubamba, Calca y Canas.
“La plataforma de lucha principal es la conclusión del Gasoducto Sur Peruano”, dijo, aunque también mencionó que demandan la construcción de una planta de fraccionamiento en Kepashiato, en la provincia de La Convención.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.