

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad, anunció el cierre temporal del Complejo Arqueológico de Chan Chan y su Museo de Sitio debido a las intensas lluvias que afectan el norte del país. La medida busca salvaguardar la seguridad de los visitantes y preservar el patrimonio cultural.
Según un comunicado oficial, la decisión responde a una evaluación técnica en la que se identificaron filtraciones de agua en el Museo de Sitio y erosión en algunas zonas del sector Nik An del complejo arqueológico.
MIRA: Intensas lluvias activan quebradas en Trujillo y generan cortes de energía

“Esta medida se adopta considerando las intensas lluvias en la región y tiene como objetivo garantizar la seguridad de nuestros visitantes y la preservación del patrimonio cultural”, informó el Ministerio de Cultura.
Durante la inspección, realizada por el director encargado de la DDC La Libertad, Melanio Delgado, junto a especialistas del sector, se observaron chorreras en los muros perimétricos y afectaciones en trabajos de mantenimiento previos. No obstante, se constató que la cabecera de los muros internos del sector Nik An permanece estable, lo que evidencia la efectividad de las medidas de conservación aplicadas anteriormente.

El Ministerio de Cultura indicó que los especialistas de la DDC La Libertad elaborarán un informe técnico detallado sobre los daños registrados, con el objetivo de implementar intervenciones necesarias para la preservación del sitio. Además, informó que la reapertura del complejo dependerá de la evolución de la emergencia climática y de los resultados de la evaluación en curso.
Finalmente, la entidad exhortó a la ciudadanía y a los operadores turísticos a estar atentos a las actualizaciones oficiales y agradeció su comprensión ante esta medida preventiva. “Los mantendremos informados de manera oportuna sobre la reapertura de visitas al complejo arqueológico”, concluyó el comunicado.
Lluvias activan quebradas y causan aniegos en Trujillo
Las intensas lluvias en Trujillo, La Libertad, han activado varias quebradas, generando preocupación entre los habitantes. Las quebradas San Ildefonso, en El Porvenir, e Indoamérica, en La Esperanza, han provocado aniegos y cortes de energía en diversas zonas.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó que la activación de la quebrada Indoamérica ha alarmado a los vecinos de La Esperanza, quienes recuerdan los daños causados por El Yaku.
Ante la emergencia, el Gobierno Regional ha desplegado un plan de contingencia, enviando maquinaria pesada a La Esperanza para encauzar el agua y limpiar las zonas afectadas. Además, funcionarios han sido enviados a distintos distritos para coordinar con los gobiernos locales y evaluar los daños.

TE PUEDE INTERESAR
- https://elcomercio.pe/ecdata/murieron-los-arboles-de-quina-de-san-isidro-el-fallido-experimento-que-le-costo-al-distrito-mas-de-s20-mil-noticia/
- Son cuatro recursos que hacen posible la extorsión ¿Es posible sacarlos del alcance de los criminales?
- Llegó a la clínica por gripe, le dieron suero y acabó en muerte cerebral: los daños de una sobredosis de sodio
- Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Audio inédito explicaría por qué Provías Nacional anuló contrato de S/33,9 millones para instalar dos puentes sobre Faucett
- Cierre de Armendáriz y caos en la Costa Verde: por qué se informó con menos de 12 horas de anticipación
Contenido sugerido
Contenido GEC


Casas, autos y un lujoso regalo a sus padres: las compras más caras de Edwin Castro con su premio de Powerball
MAG.
Ganó $1 millón en Mega Millions y aún no lo sabe: buscan al comprador de boleto vendido en gasolinera de Missouri
MAG.
Lista de actores y personajes de “Yo no soy Mendoza”: quién es quién en la nueva serie de Netflix
MAG.
“Beben demasiado y no se quieren ir”: Revelan la llamada al 911 en el arresto de William Levy
MAG.