Tras la operación, el niño fue trasladado a la unidad de monitoreo continuo en hospitalización de pediatría para su estabilización. Foto: HEP
Tras la operación, el niño fue trasladado a la unidad de monitoreo continuo en hospitalización de pediatría para su estabilización. Foto: HEP
Redacción EC

En la ciudad de , médicos del Hospital de Emergencias Pediátricas le salvaron la vida a un niño de tan solo 1 año 4 meses, tras ingerir un frejol que le causó una obstrucción en la tráquea. El accidente ocurrió el pasado viernes 28 de febrero.

El niño, identificado con las iniciales P.M.L comenzó a tener problemas de respiración, hecho que alertó a los padres. En un intento de buscar ayuda, la familia llevó al menor a un hospital local, donde le indicaron que no contaban con la especialidad de neumología.

LEE MÁS | Real Plaza de Trujillo: historias de quienes salvaron vidas en medio del caos y la tragedia

Debido a esta situación, el pequeño afectado fue trasladado a un hospital de Arequipa. El equipo médico local diagnosticó la obstrucción a través de una tomografía y, debido a la situación del caso, se solicitó la intervención de especialistas en Neumología del Hospital de Emergencias Pediátricas Pediátricas.

Un grupo asistencial de expertos conformado por el Dr. Luis Falcón Cáceres, Percy Sánchez Tauma y la Lic. Melva Colca Aranda viajaron desde Lima a Arequipa en un vuelo de emergencia para realizar el procedimiento.

MIRA AQUÍ | Vecino rescata a perro atrapado en canal y evita que sea arrastrado al río Chira

Para la intervención se utilizó un broncoscopio que alcanzó el cuerpo extraño, retirándolo integro y sin fragmentaciones. Tras la operación, el niño fue trasladado a la unidad de monitoreo continuo en hospitalización de pediatría para su estabilización.

Banner Event Special
SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC